Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cruz Roja advierte sobre falsos funcionarios que buscan información de excarcelados políticos

Fotografía tomada del sitio web del Comité Internacional de la Cruz Roja en Nicaragua.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Nicaragua, advirtió que personas han estado usando el nombre de la entidad para tener contacto con personas que estuvieron privadas de libertad o afectados por los hechos sucedidos en abril del 2018.

A través de un comunicado de prensa, emitido este martes 07 de julio, el comité señaló que personas que se hacen pasar por funcionarios de el CICR, estarían llamando a éstas personas para «ofrecerles ayuda humanitaria o asistencia económica a cambio de la entrega de datos personales».

El comité aclaró que no son ellos quienes están realizando estas llamadas, a su vez indicaron que no cuenta con programas de asistencia, ni ofrecen apoyo económico de ningún tipo en Nicaragua.

Cruz Roja continúa sus programas comunitarios

Asimismo indicaron que por su parte, continúan ofreciendo sus programas comunitarios de teleasistencia psicológica, psiquiátrica, médica y soporte para necesidades básicas y medios de vida, con el propósito de apoyar a personas y familias
que lo requieran.

Fotografía de portada tomada del website del CICR

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024