Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno de Bukele emite convocatoria de trabajo a médicos latinoamericanos para atender la pandemia

El gobierno de El Salvador emitió una convocatoria de trabajo pública dirigida a personal médico de toda la región latinoamericana para que brinden sus servicios profesionales ante la lucha contra el Covid-19, asegura la Asociación Médica Nicaragüense (AMN).

La AMN aclara que la convocatoria no está dirigida directamente al personal médico nicaragüense como se consideraba inicialmente, sino a todo el personal de salud de la región.

«Toda comunicación, gestión e información acerca de dicha solicitud a la comunidad médica y personal sanitario de Nicaragua, debe hacerse a través de los canales oficiales expuestos por la Embajada de El Salvador» destaca la AMN.

El presidente de la Unidad Médica Nicaragüense, el Dr. José Antonio Vásquez, considera que la invitación es positiva, sobre todo para los médicos que han sido despedidos, quienes están dispuestos a ofrecer sus servicios a El Salvador en calidad de ayuda humanitaria.

Según la información brindada por el Dr. Vásquez «muchos ya están llenando sus documentos para poder viajar a El Salvador».

A su vez, espera que el gobierno de Nicaragua «no ponga ningún obstáculo cuando esos médicos pasen por la frontera».

Médicos reciben reconocimiento en otros países, menos en Nicaragua

El Dr. Vásquez asegura que la situación puede considerarse un mérito para los profesionales de la salud, quienes se encuentran en la primera línea de la actual crisis sanitaria.

Sin embargo, dicho mérito no ha sido expresado en igual medida dentro del país.

En Nicaragua han sido despedidos más de 23 médicos desde el pasado 9 de junio, por cuestionar públicamente la gestión del gobierno frente a la pandemia del Covid-19.

Los profesionales han demandado que dichos despidos injustificados no solo violentan sus derechos, sino también los de la población, quienes actualmente requieren de la mayor cantidad posible de personal capacitado.

El gremio médico se ha visto afectado desde antes de la pandemia, según el Dr. Vásquez alrededor de 465 profesionales también fueron despedidos en 2018, por brindar atención médica a los opositores que resultaron heridos durante las protestas del mismo año.

Autor
Nicaragua Investiga
2 Comments

2 Comments

  1. jose

    julio 7, 2020 at 3:17 pm

    Risa da quiero verlos defilar haver como les va adiis puchis

    • Manuel Sevilla

      julio 8, 2020 at 9:02 am

      Hasta en la manera de escribir se te nota que sos un sapo analfabeta.

      Que vergüenza que todavía te sintáis orgulloso de lo que hace la guardia asesina, ya no les queda mucho, todaos los dictadores terminan en la cárcel.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno venezolano ha dicho que desarticuló la operación del Tren de Aragua, aunque su principal cabecilla Héctor "Niño" Guerrero continúa prófugo de la...

Mundo

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de...

Mundo

Saab señaló que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los migrantes a su regreso al país. Los testimonios recogieron denuncias de abusos sexuales,...

Mundo

El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un "intercambio" de estos deportados por "un número considerable de presos políticos venezolanos" y de "todos"...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024