Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Crisis cumple 178 días en Nicaragua: denuncian nueva forma de secuestrar jóvenes

La crisis en Nicaragua cumple 178 días desde que comenzó en abril pasado

Nicaragua terminó su jornada 178 desde que todo comenzó. Este 12 de octubre Estados Unidos confirmó a su nuevo embajador en Managua, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncia visita y denuncian nueva forma de capturar jóvenes por parte de la dictadura.

Kevin Sullivan, diplomático estadounidense, fue confirmado hoy por el Senado como embajador de Estados Unidos en Nicaragua y sustituirá en el cargo a Laura Dogu.

Sullivan habló el pasado 22 de agosto durante su audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Apoyaré en Nicaragua las «elecciones anticipadas, justas y con observación internacional» dijo en esa ocasión el diplomático.

Fondo Monetario Internacional anuncia visita

Una misión del FMI vendrá a Managua a finales de este mes para obtener información de la economía local y realizar protecciones de desarrollo, informó hoy viernes el Banco Central de Nicaragua (BCN).

El grupo del FMI estará en el país entre el 24 y 30 de octubre, «con el fin de recopilar información de la economía y revisar las proyecciones macroeconómicas», explicó el BCN.

A inicios de 2018 el BCN había calculado el crecimiento de la economía de Nicaragua. Según esas cifras, el país crecería entre un 4,5 por ciento y un 5 por ciento en 2018, proyecciones que bajaron al 1 por ciento después de la explosión social de abril.

Nueva forma de realizar secuestros

Llamar la atención e invitar a jóvenes a fiestas es la nueva forma que tiene el régimen para detener a los muchachos que participaron en las protestas contra Ortega denunció este viernes un grupo de ciudadanos.

Según El Nuevo Diario, «órganos de inteligencia afines al Gobierno, usan a mujeres para invitar a salir a los jóvenes que participaron en las protestas, través de las redes sociales y luego capturarlos».

Los ciudadanos informaron del modus operandi a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

Fotografía: Agencias

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024