Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

ONU solicita indemnización y reparación para activistas y periodistas encarcelados ilegalmente

La periodista Lucía Pineda Ubau asume la gerencia del medio 100% Noticias.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos informó esta mañana que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas resolvió que el Estado de Nicaragua debe garantizar reparación e indemnización a los 16 activistas autollamados «Los Aguadores», por considerar que su detención fue de manera arbitraria y para el director de 100% Noticias, Miguel Mora y la jefa de prensa, Lucía Pineda Ubau.

Los Aguadores fueron detenidos en noviembre del 2019 cuando se disponían a llevar agua a un grupo de madres de reos políticos que se mantenía en huelga de hambre en la parroquia San Miguel de Masaya. La Policía Nacional cerró las calles aledañas a la parroquia, se interrumpieron los servicios de energía eléctrica y agua. En tanto Mora y Ubau fueron encarcelados en diciembre de 2018 en horas de la noche.

Según el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas, la detención de los activistas fue arbitraria porque no hubo fundamento jurídico que justificara el encarcelamiento. De igual manera, los agentes policiales no mostraron orden judicial y los detenidos no cometieron un delito en flagrancia.

Naciones Unidas también destaca que «la detención de las 16 personas fue consecuencia del ejercicio de su libertad de opinión y de expresión, así como por su posición crítica al gobierno» de Daniel Ortega, además, se vulneraron las garantías a un juicio justo, señala la ONU.

Por otro lado, la ONU también advierte que la liberación efectuada un mes después de su detención, fue por decisión unilateral de Daniel Ortega, y que el proceso judicial continúa por lo que podría dar lugar a un nuevo encarcelamiento.

El grupo de los aguadores está integrado por Amaya Coppens, Atahualpa Quintero, Derlis Hernández, Hanssel Quintero, Ivannia Álvarez, Jesús Tefel, Jordan Lanzas, José Medina, María Hurtado, Marvin López, Marvin Peralta, Neyma Hernández, Olga Valle, Roberto Buchting, Wendy Juárez y Wilfredo Brenes.

El Grupo también solicitó al gobierno de Ortega que realice una investigación exhaustiva e independiente, y le dio un plazo de seis meses para que provea información sobre este caso.

La autollamada Banda de Los Aguadores. Foto: NI

Caso de Miguel Mora y Lucía Pineda también debe ser resarcido

El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas también se pronunció sobre el caso de la periodista Lucía Pineda Ubau de 100% Noticias, y el hoy político Miguel Mora, quienes estuvieron encarcelados durante 172 días y fueron liberados bajo una polémica Ley de Amnistía, el pasado 11 de junio del 2019.

Tanto Mora y Pineda fueron detenidos de forma «arbitraria» y demandan al Estado de Nicaragua a una indemnización y reparación por los daños causados para ambos. Según las Naciones Unidas, la detención se «efectuó en contravención de los derechos humanos a la libertad de opinión, expresión e información, así como el derecho a participar en los asuntos públicos, garantizados en los artículos 19 y 21 de la Declaración Universal y 19 y 25 del Pacto, lo que la hace arbitraria conforme a la categoría II».

Autor
Nicaragua Investiga
2 Comments

2 Comments

  1. Salva420

    julio 22, 2020 at 2:54 am

    Malditos oportunistas de mierdas, jaja jugando futbol juegan 11 y le pegan al pasa agua por hechar gol

  2. Salva420

    julio 22, 2020 at 2:54 am

    Malditos oportunistas de mierdas, jaja jugando futbol juegan 11 y le pegan al pasa agua por hechar gol

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Un paquete de servicios de salud esenciales para la Cobertura Universal de Salud (UHC) para países de bajos ingresos lo fija el BM y...

Economía

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizó un nuevo endeudamiento por 25 millones de dólares para obras viales

Ocio

Año tras año, esta competencia se convierte en una poderosa plataforma que celebra el empoderamiento de la mujer, la riqueza de la diversidad cultural...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024