Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Día 182: El pico rojo, el padre de Xiomara Blandino y la OEA protagonistas de la jornada

Nicaragüense cumplen 182 días de lucha contra el gobierno dictatorial de Daniel Ortega

Un día más de protestas. La jornada fue encabezada por la iniciativa #YoSoyPicoRojo, la denuncia que hiciera el padre de Xiomara Blandino, el señor José Dolores Blandino Arana, y el aviso del Grupo de Trabajo de la OEA para Nicaragua que se alista para viajar al país.

El nuevo método de protesta, que surgió el lunes por la noche, tras la liberación de Marlen Chow, una de las 39 personas detenidas el domingo durante la manifestación contra el gobierno de Ortega en Camino de Oriente, marcó el inicio de este martes. Las redes sociales se llenaron de manifestantes expresando su apoyo a la antigua dirigente histórica del Frente Sandinista.

La iniciativa comenzó después de la detención de la socióloga nicaragüense Marlen Chow. Trascendió que mientras ella estuvo presa por el régimen animó a las demás personas que fueron detenidas en la protesta del día domingo.

Según medios de comunicación, Chow respondió que pertenecía a la Asociación del Pico Rojo cuando la policía orteguista le preguntó a qué organización estaba afiliada.

José Dolores Blandino Arana denuncia malos tratos en El Chipote

El padre la Miss Nicaragua 2006, Xiomara Blandino, el señor José Dolores Blandino Arana, denunció hoy los malos tratos de los que fue víctima en la Dirección de Axilio Judicial, El Chipote.

“En la cárcel conocí a personas que tenían 90 días de estar presas, me desnudaron al igual que a ellos. Primero estaba en una celda con tres personas, pero luego de declarar que iba a seguir manifestándome al salir de prisión, me movieron a otra celda, donde hacía un calor infernal, ahí me tenían en calzoncillos” contó Blandino a 100% Noticias.

Blandino también declaró que al llegar a prisión, los otros presos le hicieron coro y le aplaudieron por haber “roto el récord de mayor edad de los adultos detenidos”.

Grupo de la OEA viajará a Managua

El grupo de países de la OEA, creado específicamente para seguir de cerca la grave crisis política de Nicaragua, se alista para venir.

De acuerdo a Jennifer Loten, representante permanente de Canadá ante la OEA, el objetivo de la visita es “establecer relaciones que ayuden a avanzar en el mandato” de dicho grupo, que incluye buscar el retorno al diálogo nacional.

Se supo que el Grupo de Países de la OEA se reunirá con miembros de la Alianza Cívica por la Democracia y la Justicia y Conferencia Episcopal. Además los diplomáticos buscarán una posible reunión con el dictador Daniel Ortega.

Fotografía: Jóvenes con sus labios pintados de rojo posan para una foto en Managua. Agencia EFE

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La notificación llegó a través del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Esto incluye también a quienes cruzaron la frontera terrestre del...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Economía

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando aseguró que "a veces tienes que tomar la medicina para arreglar...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024