Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía Nacional incautó 1.5 millones de dólares la tarde del 19 de julio

El 19 de julio la Policía Nacional incautó más de 1.5 millones de dólares en el departamento de León. Este es la tercera confiscación que en menos de 15 día los agentes antinarcóticos han logrado supuestamente asestar golpes al narcotraficante.

A pesar que el operativo fue la tarde del 19 de julio, la Policía Nacional lo dio a conocer 72 horas después, el 21 de julio en los medios oficiales de la propiedad de la pareja presidencial.

La policía ha venido incautando grandes sumas de dinero sin ningún detenido, en otros operativos los sospechosos “huyen” y solamente una persona es detenida.

En esta ocasión el sospechoso es Álvaro José Mendoza Fajardo de 40 años de edad, quien presenta antecedentes delictivos de hurto, según informe de la policía.

La policía de Nicaragua confiscó 1.5 millones de dólares la tarde del 19 de julio. Foto: El 19 Digital

El comisionado Victoriano Ruiz, segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), reveló la mañana de este 21 de julio a los medios oficialistas que el dinero iba camuflado en el camión color blanco, con número de placa M159-487.

En menos de quince días los operativos y «confiscaciones» son más frecuentes en el país. Los expertos han señalado a Nicaragua Investiga que esta es una forma de «blanqueo» de dinero por las sanciones que le ha impuesto el gobierno estadounidense a la institución policial.

La confiscación anterior fue de 840 mil dólares en el puesto fronterizo Peñas Blancas, en el departamento de Rivas el pasado 7 de julio del año en curso.

Esta suma de dinero venía de un cabezal marca Freightliner, conducido por un sospechoso de nombre Javier Alexander Batres Morales.

Ortega habla del narcotráfico y de los furgones “confiscados” el 19 de julio

El 19 de julio el presidente Daniel Ortega destacó en su discurso los “golpes” al narcotráfico con las confiscaciones de los bienes al contrabando. El mandatario solamente se refirió al tema de los furgones confiscados que se convierten en clínicas móviles.

Estos furgones son cubiertos de propaganda política del partido que lidera Ortega. Muchos de estas clínicas móviles a pesar que son confiscadas al contrabando, se figuran rostros de la pareja presidencial, y no se identifican como una unidad móvil asistencial.

El mandatario solamente destacó bajo una propaganda el trabajo que hace el gobierno a través de las unidades móviles. Sin embargo, no se refirió a las grandes sumas de dineros que han confiscado la Policía Nacional y cómo se utilizan estos recursos.

Clínica móvil con propaganda gubernamental del partido sandinista. Foto: Nicaragua Investiga

“Los furgones que se les capturan a los narcotraficantes (…) cuando se le captura a un narcotraficante una propiedad, un bien mueble o inmueble, esa propiedad inmediatamente pasa a resguardo del Estado”, dijo Ortega durante su discurso el 19 de julio.

Ortega dijo que la información de las unidades móviles poco se divulga, pues asegura que la prensa y “los grandes medios de comunicación en el mundo” siempre buscan la “nota roja”.

Pero no destacó que dentro de las ruedas de prensa que dicta el Comisionado Victoriano Ruiz no se permite el ingreso a los medios independientes ni hay información que oficial sobre el uso de las confiscaciones y la distribución de estos recursos.

Foto principal: El 19 Digital

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El secretario político de Chinandega dijo en el acto de juramentación serias palabras que evidencian que los policías voluntarios son paramilitares que están al...

Política

Régimen institucionaliza Ejército y Policía Nacional como herramientas de control social y represión en contra de los ciudadanos

Nación

Este crimen tiene consternada a la comunidad de Kepi, en el municipio de Bocana de Paiwás, en la Costa Caribe Sur.

Nación

La Policía Nacional informó este martes sobre los accidentes de tránsitos y víctimas mortales de las primeras semanas del 2025. El inspector general, Jaime...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024