Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Alianza cívica da visto bueno a diálogo gestionado por megaempresarios

La Alianza Cívica emitió un comunicado de prensa en el que aceptan el reinicio del diálogo nacional, a pesar que no se establecieron condiciones previas, como la garantía de derechos humanos y la liberación de los presos políticos.

«Apoyamos y respaldamos este esfuerzo con la presencia de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, que lleve a una solución de la problemática sociopolítica que vive la nación y al restablecimiento del ambiente de paz».

El comunicado hace un llamado a todas las fuerzas de la nación a hacer un esfuerzo «para que esa negociación rinda frutos», sin embargo el Gobierno en su comunicado el día de ayer, no informó si esta Alianza sería parte de los acuerdos, ni siquiera informó si alguien más aparte de los empresarios serían llamados al nuevo diálogo.

«Como participantes del Diálogo Nacional estamos listos para participar de este esfuerzo y juntos encontrar una salida a la terrible crisis política y económica que atraviesa Nicaragua. Durante los últimos meses, nos hemos preparado trabajando con un equipo de expertos de diversas especialidades», dice el texto.

Enlace original al comunicado de Alianza Cívica aquí 

¿Y los presos políticos? 

El Comité de presas y presos políticos se pronunció al respecto de este anuncio de reiniciar un nuevo diálogo, al cual dicen estar abiertos siempre y cuando «su punto de partida sea la liberación inmediata de todos los presos y presas políticas sin condición alguna y bajo ls garantías imprescindibles de respeto a sus libertades de movilización».

También piden que el Comité que representan así como las madres de Abril sean parte interlocutora en el diálogo, así como desarme y disolución de paramilitares y el cese definitivo de la represión.

Hasta ahora ninguno de los grandes empresarios participantes en el encuentro ni el COSEP han ofrecido detalles de lo acordado, por lo que no se conoce si se estableció a Ortega una mínima condición para sentarse a negociar una salida a la crisis.

.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los nicaragüenses apoyan el desalojo de vías públicas de vendedores ambulantes, pero algunos piden que les den oportundiad de trabajar

Nación

Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir...

Política

La Ley 1223 le da amplios poderes a Telcor para multar, cesar a operadores y proveedores, inspeccionarlos y pedirles datos de sus usuarios, lo...

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024