Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Comité de presas y presos políticos reacciona ante encuentro Gobierno-empresarios-Iglesia

Las reacciones del encuentro empresarios, gobierno e iglesia por parte del Comité de presas y presos políticos, así como la Asociación de Madres de Abril no se hicieron esperar y a través de un comunicado piden un dialogo inclusivo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha respaldado la petición de las madres de abril y el comité de presos y presas políticas, quienes piden representatividad, es decir “incluir a los familiares de las víctimas fallecidas y detenidas, de las exiliadas, de los estudiantes, de los movimientos sociales y campesinos” así como la garantía de liberarlos del secuestro que han vivido en tantos meses.

“Consideramos que el diálogo debe ser objetivo y real y por supuesto con una participación activa de nosotras como familiares víctimas directas de la represión estatal para abordar temas, el tema principal que sería el de justicia” explicó Francis Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de abril.

Por su parte Brenda Gutiérrez, presidenta del Comité de presos y presas políticas dijo “no queremos que tampoco se hagan diálogos a puertas cerradas, sin la presencia de las partes afectadas que estamos poniendo la mayor parte del sufrimiento de nuestro país, el gobierno debe poner de su parte en liberar a todos los presos y presas políticos de nuestro país, no es justo que se vayan a sentar unos empresario cuyos hijos no están presos, ni han sido muertos, cuyos hijos y familiares no están fuera del país”

El esposo de Irlandaé, Daniel Esquivel como integrante de este comité pide también que los procesos judiciales sean declarados nulos “exigimos justicia penal la reparación integral sobre estos acontecimientos sociopolíticos que se han dado en el país, se solicita también la garantía para que los exiliados puedan regresar a Nicaragua”

Otro de los puntos que ha señalado la CIDH es que para iniciar un diálogo de buena fe se deben devolver los bienes confiscados a medios de comunicación como 100% Noticias y Confidencial, así como la libertad de Lucia Pineda y Miguel Mora, cuya petición es respaldada por algunos periodistas de estos medios que ahora están en el exilio.

“No puede existir negociación, ni dialogo, ni como quieran llamarles a esas encerronas que se dan de pronto a espaldas de la población sin que nuestros colegas y demás secuestrados políticos recupera su libertad y sin que los organismos de derechos internacionales de Derechos Humanos vuelvan a nuestro país y estén al tanto de la violación de los Derechos Humanos” dijo Luis Galeano, director del programa café con voz.

Otras de las garantías que han solicitado es que se permita la práctica de manifestaciones públicas, cesando la ocupación policial desproporcionada de los espacios públicos y así desactivar el ambiente de represión e intimidación.

Fotografía: Confidencial/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024