Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ministra de educación de Ortega evade preguntas de los periodistas en Costa Rica

Tal y como acostumbra hacerlo en Nicaragua, evadiendo las preguntas de los periodistas y con mirada amenazante, así salió la ministra de educación Miriam Raudez del Teatro Nacional de Costa Rica donde participaba en el acto del 35 aniversario de la oficina de la UNESCO.

La titular de educación guardó silencio y no respondió a los cuestionamientos sobre despidos ilegales de maestros por participar en las contra Ortega y el adoctrinamiento propagandístico en las aulas de clases para los estudiantes.

Ante las últimas visitas de funcionarios de Ortega Murillo a la capital costarricense, la Unión de Nicaragüenses exiliados en Costa Rica pidió al gobierno de Carlos Alvarado declararlos “non gratos”, porque consideran que han sido parte de la represión desde sus instituciones.

“Las autoridades del gobierno y las representaciones de las naciones unidas deben de recordar el dolor y luto que tenemos los nicaragüense por las decenas de muertos, de heridos de presos políticos, porque ese dolor está latente, está vigente está esperando una justicia y por lo tanto le recordamos al Presidente de Costa Rica ese dolor, ese luto y que esta persona debe ser declarada non grata en territorio costarricense, en respeto a ese dolor y a ese luto que todavía día a día lloran nuestros hermanos nuestros padres, nuestras madres, nuestros hijos en Nicaragua. Dijo Miguel López Baldizón, de la Asociación de Exiliados Nicaragüenses.

La alcaldesa de Managua Reyna Rueda llegó a San José el lunes pasado para participar en una actividad, sin embargo la comunidad exiliada se enteró a tiempo e inició una campaña de rechazo que la obligó a salir del país de inmediato cancelando su participación en el acto de inauguración de la exposición del escultor Jorge Jiménez Deredia.

Fotografía: La Prensa/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Los puso como un mal ejemplo en la región al pedir a hondureños votar por el candidato del Partido Nacional

Nación

El MINED ha eliminado todos los cobros, argumentando un "avance en la equidad educativa" según declaraciones de delegados regionales citadas en medios locales

Ocio

Un nuevo capítulo se suma a las polémicas del certamen en este 2025.

Política

Posterior a la denuncia del religioso, la organización borró la publicación sin dar explicaciones sobre el caso.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024