Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Tercer día de negociaciones sin resultados, pero Alianza dice que «hay respeto mutuo»

La Alianza Cívica y el Gobierno no pueden ponerse de acuerdo ni siquiera en definir cómo será el procedimiento para las negociaciones.

En estos tres días han pasado definiendo puntos como la hora y días de los encuentros, el sistema de votación para tomar decisiones, cómo se llevará la política de comunicación y otros aspectos logísticos. Sin embargo, hay dos puntos donde aún no hay avances. Se culminó el tercer día de pláticas en completo estancamiento.

El equipo negociador de Ortega se rehúsa a permitir garantes internacionales como la Organización de Estados Americanos y la ONU, a como lo solicita la Alianza Cívica.

Hoy se filtró a los medios de comunicación que el Gobierno pidió como fecha límite el próximo lunes 4 de marzo para poder responder a esta petición de la Alianza. Los aliados de Ortega consideran que aceptar garantes internacionales sería un acto de intervencionismo.

La Alianza Cívica y el Gobierno no pueden ponerse de acuerdo ni siquiera en definir cómo será el procedimiento para las negociaciones.

En estos tres días han pasado definiendo puntos como la hora y días de los encuentros, el sistema de votación para tomar decisiones, cómo se llevará la política de comunicación y otros aspectos logísticos. Sin embargo, hay dos puntos donde aún no hay avances. Se culminó el tercer día de pláticas en completo estancamiento.

El equipo negociador de Ortega se rehúsa a permitir garantes internacionales como la Organización de Estados Americanos y la ONU, a como lo solicita la Alianza Cívica.

Hoy se filtró a los medios de comunicación que el Gobierno pidió como fecha límite el próximo lunes 4 de marzo para poder responder a esta petición de la Alianza. Los aliados de Ortega consideran que aceptar garantes internacionales sería un acto de intervencionismo.

El equipo del Gobierno tampoco está de acuerdo en que la Iglesia Católica sea mediadora, otra de las solicitudes de la Alianza.

La incapacidad del equipo negociador orteguista para decidir por si mismos los aspectos en estos encuentros reflejan que no tienen poder de decisión y que en realidad las orientaciones bajan desde El Carmen.

A su salida del tercer día de encuentro Juan Sebastián Chamorro parte de equipo negociador de la Alianza Cívica informó que no pueden dar muchos detalles porque así ha sido acordado para no entorpecer los acuerdos «Se han avanzado en temas importantes como el tema de la divulgación, este es un tema importante que forma parte de la hoja de ruta como lo dice el comunicado, así como  también la naturaleza de los acuerdos. Nosotros esperamos que dentro de poco tiempo se pueda ya oficializar la hoja de ruta y hacerla pública de acuerdo a lo consensuado», expresó.

Insistió en que solo darán a conocer los puntos acordados una vez que todos estos sean aprobadas por ambas parte y que una vez que esto suceda se procederá a definir una agenda para saber cuáles son los temas que se negociarán.

«La Iglesia ha participado desde un inicio en este proceso y así seguirá, ustedes pudieron ver la participación del Nuncio Apostólico», dijo Chamorro, sin especificar porqué Monseñor Rolsando Álvares fue sacado del proceso.

Chamorro también dijo que el cambio de medida cautelar de casa por cárcel a 100 presos políticos correspondió a un acto unilateral del gobierno, una «muestra de buena voluntad».

Las negociaciones seguirán el lunes y se extenderán por toda la semana.

El equipo del Gobierno tampoco está de acuerdo en que la Iglesia Católica sea mediadora, otra de las solicitudes de la Alianza.

La incapacidad del equipo negociador orteguista para decidir por si mismos los aspectos en estos encuentros reflejan que no tienen poder de decisión y que en realidad las orientaciones b ajan desde El Carmen.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Copyright © Nicaragua Investiga 2024