Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Vienen sanciones más fuertes para el gobierno de Ortega

Imagen referencial. Archivos/NI

Estados Unidos advierte que vienen sanciones más fuertes para la dictadura de Managua

Estados Unidos, a través de su embajada en Managua, aseguró este lunes que vienen sanciones más fuertes para el régimen de Daniel Ortega.

Laura Dogu, embajadora en Nicaragua, advirtió hoy de sanciones «más fuertes» contra el Gobierno de Daniel Ortega, debido a que el dictador no está dispuesto a buscar una salida negociada a la crisis sociopolítica que vive el país según recoge la agencia EFE.

Dogu terminó este lunes su misión como embajadora de EE.UU. en Nicaragua. La diplomática brindó  su último discurso como embajadora en el país.

“Contrariamente a lo que la propaganda del gobierno quiere que se crea, Nicaragua no ha regresado a la normalidad. Las decisiones del Presidente (Daniel) Ortega ya han costado US $500 millones de los recursos de Nicaragua que podrían haber sido utilizados para construir casas, iniciar nuevos negocios, dar tratamiento a los enfermos o educar a los jóvenes” expresó la representante norteamericana ante empresarios afiliados a la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham).

«Lamentablemente, no veo señales de que el presidente Ortega o la vicepresidenta (Rosario) Murillo estén dispuestos a considerar una solución negociada» se quejó la diplomática.

Nicaragua vive el momento más sangriento desde la guerra. Durante la represión ordenada por Ortega y Murillo más de 500 ciudadanos han sido asesinadas según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Nicaragua cumple hoy 195 días desde que comenzó la crisis el pasado 18 de abril.

Fotografía: Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Sky News/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Turquía, al igual que Nicaragua, ha transitado hacia un sistema autoritario hegemónico, donde las elecciones han perdido relevancia y se han intensificado medidas represivas...

Nación

El Salvador y Guatemala también presentaron porcentajes significativos de rechazo, con un 52.65% y un 30.84%, respectivamente

Economía

Ovidio Reyes, en una entrevista con TN8, ofreció cifras que el sandinismo espera que se cumplan el próximo año, pero no mencionó la posible...

Política

En el convenio se establece que intercambiarán información sobre defensa, seguridad e integridad ante las "amenazas" globales y regionales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024