Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Artimaña orteguista pretende hundir a como sea a Medardo Mairena

Fuera de tiempo involucran a Lenner Mena y Luciano García como «financiadores» de la «Red terrorista» de Medardo

  • Presentan un videomontaje de insulsa creatividad para vincular a Medardo en trifulca 

La Fiscalia al servicio de Daniel Ortega pretende hundir a como sea posible a Medardo Mairena y a Pedro Mena, dos de los líderes campesinos contra quienes más se ha ensañado el sistema y a quienes acusan entre otras cosas de asesinato contra un policía, terrorismo, crimen organizado y portación ilegal  de armas.

En el juicio realizado el día de ayer se produjeron varios desatinos, pero el más relevante fue la decisión del Juez de vincular la acusación que estableció el Ministerio Público en contra de Luciano García y Lenner Fonseca al caso que ya se desarrolla contra Mairena. Según la Fiscalía orteguista los líderes campesinos recibían dinero y apoyo logístico de García y Fonseca para «generar caos en el país».

«Nosotros consideramos que esto es incorrecto, no hay atinencia y en todo caso el mismo Código contempla que es antes de juicio (que se deben vincular hechos y testigos) y en todo caso aquí se está haciendo en la segunda oportunidad que tenemos en la continuación de juicio oral y público, es totalmente irregular como muchas cosas que se están haciendo en este proceso”, dijo en conferencia de prensa el Dr. Julio Montenegro de la CPDH, defensor de los imputados.

Montenegro cree que la Fiscalía pretende a como sea lograr una sentencia condenatoria en contra de los líderes campesinos «consideramos nosotros que es un intento por tratar de darle fuerza al expediente de Medardo Mairena que definitivamente desde su inicio ha sido en cierta forma debilucho en cuanto a las propuestas de testigos, en cuanto a las personas que están testimoniando y en cuanto al famoso vídeo que decían que iba a ser devastador, ese es un vídeo que consideramos nosotros desde todo punto de vista es montado”, expresó.

El defensor aseguró que los 10 testigos presentados ayer se contradijeron en sus versiones, y no pudieron responder a preguntas que cualquier persona que presenció un hecho podía saber.

Lenner Fonseca fue secuestrado el día de ayer y la CPDH sospecha que se encuentra en la cárcel «El Chipote» a como ha sucedido con la mayoría de presos políticos.

El videomontaje

El vídeo que la Fiscalía vendió como su «prueba contundente», une a conveniencia varias escenas y al inicio se muestra a quien según ellos es Medardo Mairena entre una multitud que se enfrenta contra otra en Nueva Guinea, sin embargo la persona a quien señalan de ser el líder campesino está sobresaturada en colores, algo que no sucede con el resto de la escena, lo que fácilmente hace deducir que el vídeo fue manipulado para que no se notaran los detalles faciales de la persona y en todo caso, solo se ve a esta persona caminando entre muchas más «Ese tipo de pruebas deja mucho que desear, deja mucha duda y como el Código Procesal Penal dice que en caso de duda se favorece al acusado, definitivamente el criterio que debería tener la autoridad judicial al momento de terminar este juicio es absolución completa», expresa Montenegro.

El juicio contra Medardo MAirena y Pedro Mena continúa el próximo 19,20 y 21 de noviembre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Con las nuevas leyes represivas del régimen, tanto opositores como seguidores oficialistas que discrepen, están en la cuerda floja

Política

La cancillería del régimen sandinista, recibió el pasado sábado a la nueva embajadora de Cuba, Iliana Teresa Fonseca Lorente. «Hoy, sábado 11 de enero,...

Nación

En la narrativa del régimen para el 2018, Ortega intentó limpiar la imagen de los paramilitares llamándoles "policía voluntaria".

Política

Penas de 30 años de cárcel por delitos políticos, inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y juicios en ausencia: nuevas leyes que blindan al...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024