Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Jarquín: Carta Democrática a Ortega es como mencionar el agua bendita al diablo

Edmundo Jarquín cree que Ortega le tiene miedo al diálogo

El analista político y exintegrante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Edmundo Jarquín, se refirió a la posible aplicación de la Carta Democrática de la OEA al régimen nicaragüense, encabezado por Daniel Ortega.

«La Carta Democrática prevé, antes que cualquier sanción, el diálogo y buenos oficios diplomáticos, pero eso, que es como mencionar el agua bendita al diablo, aterra a un Gobierno cuyo único soporte es la represión sangrienta» opinó Jarquín en su blog personal llamado La Nicaragua Linda.

En palabras del disidente sandinista, la Carta Democrática «no fue concebida para golpes de estado tradicionales, típica conjura de militares para deponer gobiernos legítimamente elegidos, sino para impedir que gobiernos elegidos, una vez en el poder empezaran a desmontar la institucionalidad democrática, como ha ocurrido en Nicaragua».

En los primeros días de 2019 el régimen de Ortega ha comenzado una campaña para que no se apruebe el documento jurídico de la OEA y envió a su canciller, Denis Moncada, por varios países de la región tratando de convencer a los gobiernos del «fallido golpe de Estado».

El Consejo Permanente de la OEA analizará la crisis de Nicaragua el 11 de enero próximo en Washington.

En sus 70 años de historia, la OEA solo ha suspendido a Cuba y Honduras. Sin embargo en su Asamblea General del año pasado dio un primer paso para iniciar ese proceso con Venezuela y recientemente, Luis Almagro, su Secretario General declaró que  el Gobierno de Ortega ha provocado «una alteración del orden constitucional», ya que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lo responsabiliza por crímenes «de lesa humanidad» contra la población civil.

La crisis en Nicaragua ha dejado más de 500 ciudadanos asesinados a manos de policías, fuerzas de choque y paramilitares controlados por el régimen sandinista según organismos de derechos humanos.

Fotografía: Tomada de Agencias/NI

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. Harold Barahona

    enero 7, 2019 at 5:39 pm

    El pensamiento original de la única Revolución en Nicaragua está gestándose.
    Independencia Económica. Porque nos quedan debiendo.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024