Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Arquidiócesis de Managua preocupada por Ley Mordaza y con futuros procesos electorales

Según un documento emitido este lunes, los comicios deben contar con condiciones básicas como la libertad de prensa y la transparencia. 

Con mucha preocupación ve la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, las nuevas iniciativas de ley, entre ellas la de Ciberdelitos y los futuros procesos electorales en Nicaragua. Según un documento emitido este lunes, los comicios deben contar con condiciones básicas como la libertad de prensa y la transparencia.

“Al aproximarnos a un año electoral, compartimos la inquietud del pueblo cuando reflexiona que, de celebrase elecciones, éstas deben contar previamente con las necesarias y adecuadas condiciones. Es impensable una participación ciudadana sin la necesaria información que proveen los medios independientes, que se encuentran cada vez más acosados”, dictan en el comunicado.

La comisión hace referencia al comunicado de la Conferencia Episcopal del primero de mayo de 2019, en el que detallaban que “en el caso del poder electoral es necesario que, de acuerdo a las normas establecidas, se renueve de tal manera, que sea confiable e independiente, de tal modo que se dé un proceso electoral neutral, imparcial y observado, nacional e internacionalmente. De lo contrario, no se darán elecciones libres. El pueblo es el verdadero soberano”.

Por otro lado, expresan que a pesar de que el pueblo católico ha iniciado a celebrar sus ritos litúrgicos luego de meses con puertas cerradas, “con las debidas precauciones, especialmente la Sagrada Eucaristía”, ese gozo, sin embargo; “se ve ensombrecido por nuevas amenazas a la libertad y a la integridad física de las personas, generadas por cuestionables proyectos de ley”.

Los religiosos ven con preocupación el tema de la inseguridad y la violencia en el país, “Con tristeza constatamos, además, el aumento de la violencia ocasionada en los sectores más vulnerables de la sociedad: ancianos, niños, mujeres. Esto es fruto de la ausencia de una adecuada educación en valores familiares y cívicos a lo largo de décadas”, destacan.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) ha lanzado una campaña llamada: «Nicaragua sí me importa», que busca fortalecer los valores y animar a las personas a que se involucren en lo que está pasando en el país y que no estén de «espectadores» según dijo Monseñor Carlos Avilés, vocero de la Curia Arzobispal.

La campaña es visible en varios puntos de Managua en donde se aprecian rótulos de todos los tamaños con la portada de esta iniciativa llamada «Por Nicaragua soy capaz de escuchar», e incluso se divulgó un video a través de redes sociales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La inauguración de esta ruta representa un hito significativo para el sector turístico nicaragüense, que verá ampliada su conectividad internacional con el mercado canadiense

Nación

Las contradicciones públicas entre funcionarios municipales evidencian problemas de coordinación interna en la gestión del proyecto

Economía

Según cifras oficiales, más de 100 mil nicaragüenses viven actualmente en España. La nueva conectividad directa traería beneficios para la economía y el turismo

Nación

La comunicación oficial señala que las cuadrillas "afinan los últimos detalles de la mega obra", pero esta justificación resulta insuficiente cuando los plazos se...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024