Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Extranjero es arrestado por la Policía Nacional por realizar maltrato animal

Según declaraciones de los pobladores, se escuchó que el perro de raza Pitbull estaba destrozando al indefenso animal de la calle, por lo que en seguida hicieron un llamado a la policía.

Agentes de la Policía Nacional en Granada arrestaron a un extranjero que presuntamente realizaba maltrato animal.

“Esta mañana se armó una trifulca en calle El Bolsón, luego que el ciudadano de nacionalidad mexicana, conocido como Enrique, agarró a un perro de un vecino y lo metió al garaje de la vivienda para que su perro de raza pitbull lo atacara, esto según versiones de los vecinos, por el estado en que quedó el canino, los dueños decidieron ponerlo a dormir para que no siguiera sufriendo”, cita la publicación del medio de comunicación municipal, Canal 5 Tv Granada.

Según declaraciones de los pobladores, se escuchó que el perro de raza Pitbull estaba destrozando al indefenso animal de la calle, por lo que en seguida hicieron un llamado a la policía. El extranjero fue detenido y llevado bajo investigación.

Nicaragua cuenta desde el 2011 con la Ley 747, Ley de protección y bienestar de los animales silvestres y domésticos.

Negligencia del Estado de Nicaragua facilita los tratos crueles hacia los animales

De acuerdo al presidente de la Fundación AMARTE, doctor Enrique Rimbaud, el problema con la aplicación de la ley surge inmediatamente después de que se aprobó, pues nunca fue reglamentada.

“Cuando se aprueba la ley se decreta al Magfor (antiguo Ministerio Agropecuario y Forestal) como el encargado de la ley. El Magfor tenía 6 meses para hacer la reglamentación de la ley y no la hizo. Cuando después de los seis meses no cumple el objetivo el ente del Estado, lo tiene que hacer la Asamblea. Tiene otros 6 meses (y) tampoco lo hizo”, reprocha en una entrevista que brindó días atrás a Nicaragua Investiga.

Entre las sanciones que establece el Código Penal están de 50 a 200 días de multa a quien someta a daños físicos, castigos y trabajo excesivo que lleven a un animal a la muerte o a padecer daños en su salud o estrés.

La ley también establece penas de cárcel de entre tres y seis meses para quien realice espectáculos violentos públicos o privados entre animales, y de seis meses a dos años de cárcel si estos son con ánimos de lucro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen sandinista anunció a inicios de esta semana su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la...

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024