Estados Unidos tiene 4 niveles de alerta de peligrosidad para advertir a sus ciudadanos si quieren viajar o permanecer en un país. Hace pocos minutos Estados Unidos elevó la alerta de viaje para Nicaragua al nivel tres, tan solo a un nivel del 4, el más peligroso.
Estados Unidos ya había ordenado el pasado 8 de junio a su personal no indispensable abandonar el país debido a los altos indices de violencia registrados- El comunicado de la embajada americana advierte:
“Fuerzas paramilitares fuertemente armadas y controladas por el gobierno vestidas de civil, a veces en cientos, operan en gran parte del país, incluida Managua. A menudo están en vehículos que no tienen matrícula, y pueden ser escoltados por fuerzas de policía uniformadas», indica el comunicado.
«Los mítines y las manifestaciones son generalizados y ocurren a diario sin previo aviso. Las fuerzas controladas por el gobierno han atacado a manifestantes pacíficos que han provocado un número significativo de muertes y lesiones. El saqueo, el vandalismo y los incendios provocados a menudo ocurren durante los disturbios, incluso en las zonas turísticas. Las autoridades gubernamentales detienen a los manifestantes y algunas personas han desaparecido. Los grupos de derechos humanos han documentado denuncias creíbles de tortura de detenidos», dice expresamente la alerta emitida.
Alta precaución

EFE/Jorge Torres
El comunicado advierte que los tranques en diferentes partes del país pueden limitar la disponibilidad de alimentos y combustible, así como al Aeropuerto Internacional de Managua. Además de mencionar que los hospitales han rebasado su capacidad para atender emergencias y que en muchos casos han negado atención.
«Los delitos violentos, como la agresión sexual y el robo a mano armada, son comunes y han aumentado a medida que las fuerzas de seguridad se concentran en los disturbios civiles. La presencia policial y la respuesta de emergencia son extremadamente limitadas», dice el comunicado.
Estados Unidos ve la situación de Nicaragua como muy crítica y hace recomendaciones muy urgentes a sus ciudadanos. «La Embajada de EE. UU. En Managua tiene una asistencia limitada. El personal del gobierno de los EE. UU. En Nicaragua debe permanecer en sus hogares y evitar viajes innecesarios entre la puesta del sol y el amanecer. En Managua, deben evitar Rotonda Metrocentro, Rotonda Universitaria, y las cercanías de las universidades, particularmente UNAN. El personal del gobierno de los EE. UU. Tiene prohibido el uso de autobuses públicos y mototaxis y de ingresar al Mercado Oriental en Managua y a clubes de caballeros en todo el país debido a estos delitos».
El comunicado advierte finalmente que en cualquier momento puede modificar el nivel de alerta en el país y que se encuentran monitoreando la situación.
Ver el comunicado completo aquí
Nicaragua Investiga
