Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Aprueban creación de la Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Luna y otros Cuerpos Celestes

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el oficialismo, aprobó este miércoles la creación de la Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Luna y otros Cuerpos Celestes.

El parlamento aprobó la iniciativa de ley, enviada por Daniel Ortega a finales de enero pasado, con 76 votos a favor. La nueva dependencia estará subordinada al Ejército de Nicaragua.

Caricatura: Secretaría del Espacio y otros cuerpos azul-celestes

A inicios de febrero, la Asamblea Nacional había enviado a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos la iniciativa de Ley de Creación de la Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Luna y Otros Cuerpos Celestes.

De esta manera Ortega quiere sumarse a una carrera espacial inédita en países como Nicaragua, de los más atrasados en esta materia en todo el hemisferio.

De acuerdo al documento oficial, enviado al Poder Legislativo, el mandatario sandinista quiere “promover el desarrollo de los sistemas espaciales y los medios, tecnología e infraestructura necesarios para la consolidación y autonomía de este sector en Nicaragua”.

El presidente Daniel Ortega junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés en un acto oficial en Managua el pasado 3 de septiembre de 2020. AFP/NI

Desde que se ventiló la iniciativa de Ortega algunos expertos, como Jaime Incer Barquero, han reaccionado con sospechas sobre esta nueva idea del gobierno.

“Ni siquiera tenemos en nuestras escuelas un programa de educación relacionado con las ciencias del espacio, no tenemos instituciones, observatorios ni nada así” comentó Incer Barquero a la revista Confidencial.

“No sabemos exactamente en qué términos este tratado beneficia al país. Estos tratados se hacen entre naciones que compiten en lo que podemos llamar la carrera del espacio, y esa competencia es algo que mutuamente se tolera para un intercambio de conocimientos” continuó el experto quien se declaró «sorprendido» por la iniciativa.

No es la primera ve que Ortega incursiona en asuntos espaciales, al menos en el papel. En 2012, el presidente acordó la puesta en órbita de un satélite nicaragüense que «por primera vez» estaría en el aire en el año 2015.

El satélite, encargado a China, se llamaba Nicasat-1 y sería utilizado «para mejorar las telecomunicaciones del país y ofrecer servicios a otras naciones, porque tendría cobertura desde México hasta Colombia» según anunció en la época el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024