Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua vuelve a sentarse al banquillo de la OEA

Carlos Trujillo, Embajador de Estados Unidos ante la OEA.

Este martes 17 de julio Nicaragua volverá a ser puesta a análisis en el pleno de la Organización de Estados Americanos, así lo anunció Carlos Trujillo, Embajador de Estados Unidos ante ese organismo. “La OEA continuará reuniéndose esta semana y abordará el deterioro de la situación en Nicaragua. La represión violenta del gobierno mediante el uso de maras sandinistas es inaceptable. Estados Unidos responsabilizará a los violadores de los derechos humanos”, escribió Trujillo en su cuenta de Twitter.

De acuerdo al Director para las Américas de Human Rights José Miguel Vivanco lo que se podría poner en la agenda es la votación a la propuesta de resolución presentada el pasado viernes por cinco países y leída por la representante de Argentina.

El texto condena enérgicamente los actos de violencia y los abusos de los derechos humanos, así como los ataques del pasado día 9 contra el clero de Diriamba y el hostigamiento a los obispos católicos que participan en el diálogo Nacional, «como un intento de intimidar a quienes procuran una solución pacífica y democrática en Nicaragua«.
Además urge a Daniel Ortega y a todas las partes a participar en el diálogo Nacional con verdadera voluntad, «como mecanismo para generar soluciones pacíficas», entre otras medidas.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024