Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno de Ortega presenta algunos detalles de su esquema de vacunación contra COVID-19

La ministra de Salud, Martha Reyes, aclaró que estas dosis serán aplicadas únicamente a una población mayor de 18 años y que se irá informando paulatinamente los grupos priorizados en la medida en que avance el plan de inmunización

La ministra de Salud, Martha Reyes, aclaró que estas dosis serán aplicadas únicamente a una población mayor de 18 años y que se irá informando paulatinamente los grupos priorizados en la medida en que avance el plan de inmunización

Aunque de forma oficial el gobierno de Nicaragua no ha presentado un plan nacional de vacunación contra COVID-19, autoridades del Ministerio de Salud revelaron algunos detalles del esquema que seguirá el Estado.

El secretario general del Ministerio de Salud, Carlos Sáenz, presentó un calendario de vacunación y dijo que el país cuenta con 6.000 dosis de vacunas rusas Sputnik V, un dato que hasta ahora no había sido revelado.

La transición de una mujer trans en Nicaragua

Añadió además que la vacuna se está aplicando en hospitales públicos, privados, el seguro social y en los 16 hospitales de los departamentos que ofrecen hemodiálisis.

“Estamos empezando con las personas con enfermedades renal crónicas, que están en hemodiálisis. Son las personas que pueden complicarse al adquirir la enfermedad del coronavirus y pueden llevarla a una complicación e incluso a la muerte”, explicó el funcionario.

En tanto, la ministra de Salud, Martha Reyes, aclaró que estas dosis serán aplicadas únicamente a una población mayor de 18 años y que se irá informando paulatinamente los grupos priorizados en la medida en que avance el plan de inmunización.

“Conforme el plan de despliegue que se va desarrollando vamos a ir informando cuáles son los otros grupos que se van a  proteger”, dijo Reyes. “Recordemos que el 6 de marzo está la fecha propuesta para que entre la vacuna donada por el gobierno y el pueblo de la India y después tenemos a finales de marzo la entrada de las vacunas que vienen por el mecanismo COVAX”.

Aún con esta ampliación de los datos públicos, Nicaragua se queda lejos del plan de vacunación que han presentado otros países de la región.

Médicos independientes han señalado la falta de información educativa dirigida a la población y han insistido en la importancia de que el Ministerio de Salud desarrolle campañas para que el público sepa, entienda y aplique todas las medidas paralelas que garantizan la seguridad sanitaria ante la pandemia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024