Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Presos políticos de máxima seguridad en pésimas condiciones, denuncia CPDH

Los presos políticos recluidos en las galerías de máxima seguridad del Sistema Penitenciario La Modelo se encuentran en pésimas condiciones, denunció la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) denunció este viernes en conferencia de prensa.

De acuerdo a Julio Montenegro, abogado de la CPDH, la limitación a los derechos humanos se sigue dando dentro del Sistema Penitenciario pese a los acuerdos firmados el pasado 29 de marzo.  “No hay circulación de aire, no hay iluminación, restricción del agua potable durante todo el día y problemas de alimentación. En algunos casos han habido cuestionamientos en cuanto a patas de insectos, esquirlas, piedras (dentro de la comida) entre otras situaciones”, dijo el defensor al referirse sobre las condiciones en las que se encuentran los prisioneros de las galerías de máxima seguridad 300 y 301.

El defensor de derechos humanos especificó que de los 200 casos de presos políticos que atiende la CPDH, 36 de ellos se encuentran recluidos en la galería 300 y tres de ellos (Miguel Mora, Cristhian Fajardo y Yubrank Suazo)  están confinados en las celdas 301.

Familiares piden libertad inmediata

Por su parte, los familiares de los presos políticos quienes también brindaron una conferencia este viernes, demandan la libertad inmediata y exigen no esperar el plazo de los 90 días acordados entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el Gobierno de Nicaragua en la Mesa de Negociación, pues señalaron que dicho pacto establece “proceder a la liberación definitiva”.

Además, exigen que mientras se realiza el proceso de liberación, a los presos políticos se les permita salir a los pasillos,  visitas cada 15 días y que se les permita realizar llamadas telefónicas. “Hay cinco puntos que los manifestantes presos están exigiendo: hacer efectiva la promesa del Gobierno, que se cumpla el acuerdo con la Cruz Roja sobre la atención médica efectiva, libertad de caminar por los pasillos de la galería y la apertura de las ventanillas”, señaló Edwin Carcache Bello, padre de Edwin Carcache Dávila.

El acuerdo de la “liberación definitiva” de los presos políticos fue firmado el 29 de marzo y desde entonces se ha realizado la excarcelación de un grupo de prisioneros bajo el régimen de arresto domiciliar.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los nicaragüenses apoyan el desalojo de vías públicas de vendedores ambulantes, pero algunos piden que les den oportundiad de trabajar

Nación

Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir...

Política

La Ley 1223 le da amplios poderes a Telcor para multar, cesar a operadores y proveedores, inspeccionarlos y pedirles datos de sus usuarios, lo...

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024