Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Unión Europea amenaza con usar «medidas restrictivas adicionales» contra gobierno de Ortega

El bloque de países advierten a Daniel Ortega sobre que usará todos sus instrumentos para hacer que cumpla sus compromisos con la democracia y los DDHH.

Imagen referencial. Archivo/NI

 La Unión Europea condenó los actos recientes ejecutados por el gobierno de Daniel Ortega, que incluyeron la detención de cuatro aspirantes presidenciales y al menos tres figuras de liderazgo de los grupos políticos de la oposición, así como ataques a medios de comunicación y periodistas, lo cual a su juicio «constituyen una grave violación de los derechos del pueblo nicaragüense bajo la Constitución de Nicaragua y el Derecho Internacional».

El Alto representante de ese órgano advirtió a través de un comunicado emitido este  10 de junio, que  la Unión Europea «está dispuesta a utilizar todos sus instrumentos, incluidas medidas restrictivas adicionales», para presionar a que el gobierno sandinista  «cumpla con sus propios compromisos, la Constitución de Nicaragua y las leyes y normas internacionales de derechos humanos».

Temprano, varios eurodiputados manifestaron a través de una carta enviada a Daniel Ortega, su preocupación por los acontecimientos y advirtieron que el bloque de países reconsideraría su disponibilidad de seguir cooperando con Nicaragua bajo el escenario actual.

«La Unión Europea apoya al pueblo de Nicaragua a través de programas de cooperación y queremos seguir apoyando, pero eso dependerá que el país recobre las sendas de la democracia y de una paz verdadera. Y está en sus manos de que así sea» cita la carta.

Eurodiputados advierten con suspender acuerdos de cooperación con Nicaragua

La Unión Europea asegura que  trabajarán «con la comunidad internacional para defender el diálogo y la democracia como un paso esencial para restaurar la confianza en las instituciones públicas y promover el respeto del estado de derecho».

Elecciones poco confiables

La Unión Europea deja claro que «estas acciones socavan aún más la credibilidad del proceso electoral, obstaculizado por una reforma electoral que no cumple con las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA y la UE». Además instan a Ortega a derogar las leyes restrictivas que la Asamblea Nacional, bajo su control aprobó en diciembre de 2020, «incluida la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros».

Para este bloque de países es necesario que el gobierno libere de inmediato a los líderes políticos que han sido detenidos, así como asegurar el respeto de sus derechos fundamentales.

Luis Almagro solicita iniciar proceso de expulsión de Nicaragua de la OEA

«La UE reitera su llamamiento para el restablecimiento de un diálogo incluyente y de la democracia como única salida a la crisis política, económica y social en Nicaragua», dice el comunicado, que hace énfasis en que las autoridades nicaragüense pongan fin a la represión contra la oposición política, medios independientes y organizaciones de sociedad civil, así como también demandan que se permita el reingreso al país de los organismos internacionales de derechos humanos deben » incluida la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Entre los capturados se encuentran Noel Moreno, exalcalde del municipio de San Sebastián de Yalí; y Oscar Gadea, exjefe edil del poblado de Santa...

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024