Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Detienen a 149 inmigrantes nicaragüenses que pretendían llegar a EEUU

Migrante / Foto ilustrativa
Migrante / Foto ilustrativa

La Policía Nacional de Honduras detuvo a 149 migrantes nicaragüenses junto a 32 «presuntos» traficantes de personas (coyotes) en el departamento de Valle, al sur de este país según informó la agencia de noticias EFE.

De acuerdo a un comunicado oficial de las autoridades policiales, el hecho ocurrió el pasado lunes 26 de julio cuando los nicaragüenses eran trasladados en una «treintena» de vehículos conducidos por los presuntos coyotes en el municipio de San Lorenzo, puerto fronterizo con El Salvador.

«Los hondureños detenido fueron puestos a disposición judicial y serán acusados por los delitos de tráfico ilícito de personas» informó noticias EFE.

Según la policía hondureña, los 149 nicaragüenses permanecen retenidos en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) para luego ser trasladados a nuestro país, tras indicar que buscaban «salir por la frontera con Guatemala y continuar con su camino hacia los Estados Unidos».

El drama de los migrantes nicaragüenses que quieren regresar a su país

Asimismo, informaron que a los hondureños detenido se les decomisaron al rededor de 2 mil 480 dólares (122 mil lempiras) y aproximadamente unos 30 dispositivos móviles.

Durante los últimos años, las autoridades hondureñas han aumentado las labores operativas en las zonas fronterizas para supuestamente «combatir y contrarrestar la trata de personas», ya que Honduras es considerado un punto estratégico para el tránsito de migrantes hacia Estados Unidos en busca del sueño Americano.

Según cifras de la agencia EFE, «alrededor de 3 mil inmigrantes irregulares, en su mayoría cubanos, han sido detenidos en Honduras en lo que va de 2021 por ingresar de manera ilegal».

Nicaragüenses salen del país en busca de mejor vida

Durante los últimos años, con el inicio de la crisis sociopolítica, miles de nicaragüenses han decidido abandonar el país en busca de una mejor vida y estabilidad económicas para sus familia, luego que el país se viera sumergida en una grave crisis económica con el corte de la construcción y la inversión extranjera en Nicaragua.

Ciudadanos nicaragüenses en Costa Rica, en enero de este año se presentaron en las oficinas de la oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) con sede en este país, para exigir la creación de políticas para fomentar fuentes de trabajo y contar con atención médica impulsada por el gobierno del presidente Carlos Alvarado.

En marzo de 2020, ACNUR contabilizó aproximadamente 100 mil nicaragüenses forzados a salir des país tras dos años de crisis social y política.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Mundo

El director de la Policía hondureña, Juan Manuel Godoy, indicó que "una alerta significa que algo puede suceder" y que la embajada recibió la...

Ocio

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del 'Tra tra' del cantante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024