Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿En qué consiste la ley de amnistía propuesta por Ortega?

La Asamblea Nacional de Nicaragua, al servicio de Daniel Ortega, discute este martes la ley de amnistía o de perdón, pero ¿en qué consiste?

La ley, llamada Plan Integral de Atención a Víctimas del Terrorismo Golpista de Abril, Mayo, Junio y Julio del 2018, podría ser aprobada antes del 30 de mayo, día en que se celebra a las madres en el país.

De acuerdo al Gobierno, la ley «vendrá a beneficiar a aquellas Personas y Familias, que fueron víctimas del Terrorismo Golpista, que perdieron Seres Queridos, que sufrieron pérdidas materiales, y que todavía hoy deben ser atendidas por lesiones sicológicas graves, derivadas de las acciones violentas del fallido Golpe de Estado«.

El propio Denis Moncada, canciller de Ortega intentó recientemente explicar de qué va esta nueva iniciativa.

“Esta ley como sabemos vendrá a beneficiar a aquellas personas y familias que fueron víctimas del terrorismo golpista y que sufrieron seres queridos y que tuvieron pérdidas materiales y que todavía hoy deben ser atendidas por lesiones psicológicas graves derivadas de las acciones violentas del fallido golpe de Estado” declaró Moncada a medios de comunicación.

Posición de la Alianza Cívica

Según la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, no es una amnistía general lo que se necesita en Nicaragua y más bien propone un mecanismo de justicia transicional.

«La justicia transicional es el único mecanismo que garantiza la verdadera reparación a las víctimas de la crisis en Nicaragua y rechazamos cualquier propuesta de amnistía» comentó Álvaro Vargas, miembro de la Alianza.

Según Vargas, “el tema de justicia lo hemos estado trabajando y propuesto a través de la justicia transicional, donde es un tema de justicia conocer la verdad y que no vuelva a repetirse este caso”.

¿Qué es la justicia transicional?

Este concepto fue usado ampliamente en América Latina luego de las guerras que agobiaron la región a finales del siglo XX.

Es bàsicamente un conjunto de medidas judiciales y políticas utilizadas como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos.

De acuerdo al Centro Internacional para la Justicia Transicional, «la justicia transicional emana de la rendición de cuentas y de la reparación para las víctimas. Reconoce su dignidad como ciudadanos y como seres humanos. Hacer caso omiso de los abusos masivos es una salida fácil, pero destruye los valores en los que cualquier sociedad digna debe asentarse».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024