Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ola de secuestros no ha cesado, denuncian abogados defensores

Marcos_carmona-cpdh

Los secuestros contra ciudadanos opositores al gobierno de Daniel Ortega no han cesado en los últimos días, denuncian abogados defensores de derechos humanos.

“La ola de secuestros no ha cesado, a diario se está denunciando secuestros de ciudadanos. Dentro de los secuestros vienen las amenazas en el sentido que, si los familiares andan publicando información en las redes sociales que se atengan a las consecuencias”, denunció Marcos Carmona, director ejecutivo de la Comisión Permanente pro Derechos Humanos (CPDH).

El defensor de derechos humanos señala que se trata de una “situación insostenible” pues a diario llegan personas a las oficinas de la CPDH para interponer denuncias de secuestros.

“Hay una persecución en contra de todos los ciudadanos, del pueblo que de una u otra manera están vertiendo opinión, están opinando esos derechos humanos que constantemente están siendo violados”, señaló Carmona.

Para Carmona, “los nicaragüenses no tienen esa tranquilidad, esa seguridad de que van a andar libremente sino están siempre asediados, amenazados, incluso secuestrados y hasta encarcelados”.

La defensora Yonarqui Martínez indicó que solo este fin de semana fueron capturados 20 personas, la mayor parte corresponde a ciudadanos de Monimbó.

Le interesa: Lucía Pineda Ubau gana el Premio Internacional Coraje en Periodismo

“Monimbó ha sido de los más afectados, se están llevando gente dueñas de negocios, profesionales, con una moral intachable”, dijo la abogada, quien relaciona las detenciones del barrio indígena a la actividad partidaria del Repliegue Táctico a Masaya que realizó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Sin embargo, resalta que oficialmente no hay una versión clara sobre las constantes detenciones en Monimbó. “No tenemos una respuesta oficial del Ministerio de Gobernación a que se deben las detenciones tan grandes en Monimbó”.

Por otro lado, Martínez denuncia que a algunos excarcelados no les entregaron sus objetos personales, es por eso que llama a los familiares a exigir los papeles correspondientes a las autoridades. “Una vez que se haga una detención obliguen a la Policía Nacional que les dé un acta de los bienes y dinero que le están quitando”.

La abogada defensora señaló que al momento de la detención, a las personas les requisan sus cédulas de identidad, objetos personales o herramientas de trabajo y posteriormente no les son entregadas.

Sobre el informe que presentará la Alta Comisionada de la ONU esta noche, Carmona señaló “tenemos confianza absoluta de que el informe que se va a dar, va a ser un informe donde se va a destacar todos los abusos y violaciones de los derechos humanos que se han en el país”.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El conjunto dirigido por Otoniel Olivas llega con la presión de revertir una complicada historia: ha caído en las últimas cinco finales que disputó.

Economía

La primera licencia es "para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos" en 25.151,73 hectáreas en el "lote El Hormiguero" en el municipio...

Nación

Según el Banco Mundial, los flujos de remesas son elevados en varios países de América Latina y El Caribe: representan más del 15% del...

Política

Nicaragua es un país que hoy en día una de sus armas políticas es el aislacionismo, salirse de los organismos internacionales, salirse de los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024