Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Rusia promete fabricar en Mechnikov la vacuna CoviVac a inicios del 2022

La vacuna CoviVac es elaborada por el laboratorio Chumakov que se producirá en Nicaragua de acuerdo con las confirmaciones tanto del diplomático ruso, como de Laureano Ortega.

Nicaragua podría tener lista su primer lote de vacunas contra el Covid-19 llamada CoviVac, en enero del 2022. La vacuna es producida por el laboratorio de biotecnología Mechnikov, uno de los proyectos frustrados del régimen de Daniel Ortega.

El embajador de Rusia en Nicaragua, Alexandr Jojólikov dijo este miércoles a medios de comunicación oficialistas que el país tendrá lista la vacuna en el primer mes del próximo año. Con esta vacuna se pretende inocular a la población nicaragüense y exportarla a otros países de la región americana.

Nicaragua recibe nuevo lote de vacunas AstraZeneca

«Esperamos que a partir del próximo mes, en enero, ya vamos a suministrar esta vacuna entre la población nicaragüense y para exportarla. Es una vacuna especial, es una vacuna clásica, se llama CoviVac del laboratorio Chumakov, no contiene el virus vivo, por eso es clásica» señaló el diplomático.

Además de eso Jojólikov, dijo que en Nicaragua también se producirá una vacuna contra la gripe.

¿Qué se sabe sobre la CoviVac?

La vacuna CoviVac es elaborada por el laboratorio Chumakov que se producirá en Nicaragua de acuerdo con las confirmaciones tanto del diplomático ruso, como de Laureano Ortega. Este fármaco cuenta de dos dosis que se deben aplicar en un intervalo de 14 días. De momento la información que se posee es que es una vacuna con «tecnología clásica» que no posee virus vivo.

Las vacunas con virus inactivos son aquellas que no producen la enfermedad, pero sí generan respuesta inmunitaria contra ellas. Es decir que son réplicas vivas del virus del Covid-19 que no producen la enfermedad pero pueden estimular el sistema inmunológico para producir anticuerpos.

De momento se espera que las pruebas en el laboratorio Mechnikov terminen a finales de diciembre, para iniciar su producción en enero. El Ministerio de Salud no ha informado sobre este procedimiento de manera oficial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro en el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024