Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua sin datos sobre el bullying en los colegios

Según el máster en salud pública, doctor José Antonio Delgado, el Bullying “en su traducción más sencilla es intimidación, es un proceso de acoso de violencia escolar”, que según la psicóloga Norette García, puede conllevar a una depresión y posterior al suicidio.

Por tal razón, para muchos padres de familias y médicos, el comportamiento del acoso escolar representa un problema alarmante entre las edades de la niñez y la adolescencia, sin embargo para el Estado nicaragüense esto significa una situación sin interés. ¿Por qué pasa esto?

En Nicaragua poco o nada se registra sobre los casos de bullying. Tanto el Ministerio de Salud como la Policía Nacional, reportan escuetamente las cantidades de muertes por suicidio en el país, pero no especifican cuántas de estas corresponden al acoso escolar o violencia, u otras causas.

Ser la niña de una mamá asesinada, las otras víctimas de la violencia

El Anuario Estadístico de 2020 -el último publicado por la Policía Nacional- registró 344 casos de suicidio en ese año de los cuales 40 son menores de edad, representando un incremento en comparación a 2007 cuando se contabilizó 143 muertes, para un total de 3,251 nicaragüenses que decidieron quitarse la vida durante esos 13 años.

De acuerdo a declaraciones de Delgado, el Minsa no registra casos de bullying porque “la situación no está vinculada a un problema de salud” debido a que se considera un “problema interpersonal” de los mismos estudiantes.

“Para que el Ministerio de Salud haga un registro -que lo podría hacer de forma espontánea- deberíamos de quitarle el nombre de bullying (que está en inglés) y ponerle otro nombre como violencia escolar, y así nosotros como médicos podríamos tratar la obligación de la denuncia pública”, dijo el médico.

Delgado ejemplificó que hace algunos años la violencia intrafamiliar no era atendida como denuncia pública en los hospitales, pero a partir de los últimos años este tipo de violencia es obligatoria de atender como una denuncia pública, y explicó que si esto mismo llegara a suceder con el Bullying, el Minsa empezaría a registrar los casos de acoso o violencia escolar.

El bullying puede tratarse como «una patología», según la psicóloga

Una abogada, quien prefirió el anonimato, aseguró que el bullying no está tipificado en el país como un delito, lo cual significa que no se podría iniciar un proceso legal de denuncia; pero si el caso de violencia escolar trasciende a agresiones físicas, el Ministerio Público sería la defensa de la víctima ante un proceso judial, o ante las autoridades policiales quienes reportarían el caso como primera instancia administrativa.

“En nuestra legislación no hay una regulación sobre el bullying, pero el acoso y el asedio sí está penalizado en nuestro sistema. Hay bullying que llega hasta el maltrato físicamente, entonces ahí se constituye un delito penal por lesiones, y es el Ministerio Público la autoridad competente que representa a la víctima”, explicó la abogada.

Asimismo, Delgado aseguró que “mientras no haya una obligación de la denuncia pública en los colegios, no se va a registrar, y eso es una consecuencia lógica, pues no hay delito no hay denuncia”.

Por su parte, la psicóloga dijo que las consecuencias del Bullying pueden ser desde una depresión hasta un suicidio, lo cual se convierte en un problema médico y social, e incluso, a su criterio el Bullying “es una patología porque no es normal que un ser humano disfrute dañando a otro ser humano”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Nación

El tiktoker, Ian Frederick Flores Martínez, le gritaba ofensas a su madre como “maldita cancerosa”, que le iba a enterrar un palo de billar...

Nación

El plan de acción se ejecutó el 15 de marzo y concluirá el 20 de abril, Domingo de Resurrección. Luego los agentes estarán en...

Nación

Han detenido a 229 abusadores sexuales en menos de 90 días, mientras Daniel Ortega libera a otros sin cumplir ni la mitad de su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024