Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

«Opté por pedir un inDriver e intentó abusar de mí»: Aumentan las denuncias contra conductores

InDriver no cuenta con oficinas o personal administrativo, lo que le ha ganado fama de «empresa fantasma», pero la población ha recurrido a estas plataformas ante los costos excesivos de los taxis comunes.

Ciudadanos en las redes sociales han denunciado abusos y hasta intentos de secuestro de parte de conductores de taxi que utilizan la aplicación InDriver. Las denuncias van desde intentos de abuso sexual hasta robo e intento de secuestro.

«Opté por pedir un inDriver y la persona encargada de ello intentó abusar de mí y llevarme a otro lugar porque, según él, no conocía las calles» relató en redes sociales la joven Anielka Membreño de Managua. «Llorando y muy nerviosa intenté tirarme del vehículo forcejeando contra él» agrega.

Supuestos conductores de InDriver en Nicaragua se burlan y exponen identidad de clientes en Facebook

La joven cuenta que mandó su ubicación a varias personas, incluso le gritó ofreciéndole el dinero que quisiera para que le permitiera bajarse ahí mismo. «[Estaba] temblando por no saber que hacer y sentir impotencia» escribió.

Al final, Membreño asegura que el hombre la dejó ir ante comentarios que hizo en una llamada asegurando que la Policía iba a seguirlo ya que ella estaba compartiendo su ubicación. La joven incluyó una captura con la identidad del conductor, el modelo y la matrícula de su vehículo para advertir a otras personas.

La denuncia de Membreño es sólo una de muchas que se han publicitado en las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, contra conductores afiliados a esta empresa de tercerización.

Escasa regulación

InDriver no cuenta con oficinas o personal administrativo, razón por la cual muchos la identifican como una «empresa fantasma». Esto también implica un vacío regulatorio que el Estado tampoco ha llenado.

El proceso de afiliación a InDriver es totalmente virtual y no toma más de 72 horas convertirse en conductor para la aplicación. Basta con ser mayor 21 años, tener licencia de conducir y un certificado de antecedentes emitido por la Policía Nacional.

Los documentos se envían a través de internet y luego, el conductor debe descargar la aplicación y fotografiar su carro de manera que sea visible la placa. Las normativas se limitan a pedir al conductor que no sea insistente y se mantenga en silencio.

No hay doble verificación de datos, ni un mecanismo para medir el desempeño del conductor, mucho menos una entidad o un protocolo para procesar las denuncias o amonestar a los conductores que cometan abusos, sin embargo la población ha recurrido a estas plataformas ante los costos excesivos de los taxis comunes, que incluso también han sido denunciados en otras ocasiones por acoso sexual y asaltos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los hechos ocurrieron cuando una joven llegó a una clínica privada en Managua a practicarse un ultrasonido trasvaginal, pero terminó en una presunta violación.

Nación

Jaime Vanegas exigió a los padres a asumir la responsabilidad de proteger a sus hijos de los abusadores sexuales, ya que han recibido 185...

Nación

El hombre fue llevado a juicio en el Tribunal Penal de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica, donde sucedieron los hechos cuando trascendió que violó...

Nación

Aldo José Busto Mejía, señalado de violar a una niña cuando tenía 11 años, es miembro de la Juventud Sandinista y era contratado para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024