Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía reprime protestas y mantiene tomados varios puntos en Managua

La policía de Nicaragua, controlada por Daniel Ortega, volvió a reprimir las protestas este sábado en Managua.

Miembros de la policía reprimieron de nuevo los plantones convocados por la oposición este sábado. Al menos dos personas resultaron heridas pudo constatar Nicaragua Investiga.

Uno de los heridos fue identificado como Pedro Estrada.

Desde temprano la policía requisó vehículos con el fin de intimidar a los manifestantes que portarán banderas Azul y blanco.

Según informó la Unidad Nacional Azul y Blanca la policía arrojó bombas lacrimógenas en el sector de Movistar, así como en el parqueo privado del Edificio Pellas, cuyo propietario es uno de los empresarios más poderosos de Nicaragua.

La policía también utilizó la técnica canina como forma de asedio a los manifestantes.

En esta nueva manifestación los agentes mantuvieron el asedio bajo sol y lluvia.

Los policías igualmente lanzaron bombas lacrimógenas en el sector de Camino de Oriente aunque en este sector nadie resultó herido.

Reacción de la comunidad internacional

Como ya había adelantado Nicaragua Investiga, la comunidad internacional reaccionó a esta nueva represión policial en el país.

«MESENI toma conocimiento de manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional de Nicaragua cuando intentaban iniciar su marcha en memoria de Matt Romero en Managua» escribió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su cuenta de Twitter.

«Habría al menos dos heridos hasta el momento. CIDH condena la violencia estatal contra manifestantes» agregaron desde el organismo defensor de derechos humanos.

Amnistía Internacional también se unió a las condenas internacionales y aseguró estar siguiendo la situación.

«Amnistía Internacional continúa monitoreando las protestas de hoy en Nicaragua» confirmó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Tanto el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se pronunciaron en contra del actuar policial.

«»Como Alianza Cívica hemos asistido a esta convocatoria en la cual hemos llamado a las diferentes organizaciones opositoras el régimen de Ortega, hemos estado aquí a pesar del asedio e intimidación» cuestionó Max Jérez, miembro de la Alianza.

Jérez se encontraba Frente al edificio de Movistar en carretera a Masaya, lugar que también fue atacado por la policía.

«Es urgente encontrar una salida a la crisis política, no podemos vivir más años en dictadura» agregó el líder estudiantil mientras se escuchaban las sirenas de la policía.

El Cosep respondió al asedio oficial exigiendo respeto a los derechos de los ciudadanos.

«Ante el asedio, intimidación y muestras de represión por parte de la Policía Nacional y simpatizantes del gobierno, exigimos que se respeten los derechos ciudadanos, pues Nicaragua le pertenece a todos los nicaragüenses» expresaron los empresarios en un comunicado difundido en sus redes sociales.

«Cosep hace un llamado al Estado de Nicaragua para que cese el estado policial».

Cosep también exigió respeto a los derechos de movilización para todos los nicaragüenses, «no solo de aquellos que son partidarios del Gobierno».

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La zona de la Centroamérica es conocida por las largas colas de vehículos, principalmente en sentido este-oeste. Hasta ahora la municipalidad ha sido incapaz...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Se espera que estas nuevas conexiones ayuden tanto a turistas como a ciudadanos locales a tener alternativas a la hora de viajar a Nicaragua...

Nación

Este crimen ocurrió el mismo domingo en el que también fue asesinada otra mujer de 30 años en un barrio de Managua por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024