Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Comisión de OEA prepara informe como última oportunidad a Ortega

  • El informe será un último intento para llamar al Gobierno de Daniel Ortega a retomar el rumbo democrático antes de expulsar a Nicaragua del organismo. 

Violeta Granera, quien pertenece al consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, explica que la Comisión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), se encuentra preparando un informe que será presentado a más tardar el 11 de noviembre que es cuando finalizan los 75 días que otorgó la Asamblea General de la OEA en agosto pasado, para que Daniel Ortega muestre voluntad política para dar fin a la crisis actual.

Granera menciona que la comisión de alto nivel de la OEA, a la cual Ortega  prohibió la entrada al país el pasado 14 de septiembre, tiene «bastante entendimiento y conocimiento sobre la grave situación de derechos humanos que se vive en el país», mientras que la excarcelada política Irlanda Jerez comentó que dicho informe «llevará sangre, dolor, luto y lágrimas»

Granera por su parte, espera que este documento sea «contundente» y prevé que «una vez elaborado el informe y presentado, que se abra ya la posibilidad de convocar a una Asamblea extraordinaria de la OEA para empezar a ver como aplicar los últimos artículos de la carta democrática» que contempla la expulsión de Nicaragua del organismo regional.

Ortega acaba sus posibilidades

El ex embajador de Nicaragua ante la OEA, Mauricio Díaz, explicó a Nicaragua Investiga que la posible expulsión del país de la OEA significaría que Ortega no podrá acceder a fondos económicos de organismos multilaterales y señaló que a pesar de que el país pierde sus derechos, no pierde sus deberes, «sobre todo en materia de derechos humanos».

A su vez, Díaz comentó que después de la aplicación de la Carta Democrática Interamericana y la posible expulsión de Nicaragua ante la OEA, la comunidad internacional podría recurrir a «acciones bilaterales» si Ortega no busca una salida a la crisis sociopolítica.

Asimismo, Violeta Granera afirma que la comisión de alto nivel de la OEA «le resultó muy importante e interesante» los avances en el proceso de la unidad de quienes se oponen a Ortega.

«Hay un terrorismo brutal contra un pueblo que lucha desarmado en su lucha no violenta» dijo la excarcelada política Irlanda Jerez en una Conferencia de Prensa en El Salvador después de la reunión que sostuvieron los miembros de UNAB con la comisión de la OEA.

Estas reuniones con diferentes tomadores de decisiones dentro de la OEA en Washington y El Salvador, apuntan a»trasladar el sentido de urgencia» para encontrar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país debido a la «represión brutal» a la que está siendo sometida la población, explica Granera.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen nicaragüense encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció el domingo su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la...

Política

El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques dirigidos a distintos sectores...

Nación

La hermana del capo aseguró que la protección fue brindada directamente por el entonces líder sandinista Daniel Ortega, y que se les asignó una...

Nación

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua "ha erradicado los medios independientes, ha retirado la nacionalidad a numerosos periodistas y ha empujado a cientos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024