Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Socióloga Elvira Cuadra: Nicaragua «está perdiendo sus mejores recursos humanos»

La socióloga indica que debido a la crisis política y económica, Nicaragua está perdiendo un alto número de personas con alta calificación técnica.

Miles de nicaragüenses han decidido abandonar Nicaragua en búsqueda de mejores oportunidades en países como Costa Rica, Estados Unidos y España. Para la socióloga Elvira Cuadra el país se enfrenta a un «desplazamiento forzado» como consecuencia de la crisis política, efectos de la pandemia y la crisis económica.

Esto trae como consecuencia una severa pérdida de un gran número de personas altamente calificadas, que si no se vieran forzadas a emigrar, podrían ser un motor importante para el desarrollo.

«Hablamos de migración, pero en realidad se trata de desplazamiento forzado y esto no es casual. Tiene que ver con una serie de situaciones que son las que motivan a los nicaragüenses a salir del país arriesgando la vida de ellos, de sus familiares», dijo Cuadra, quien lidera el  Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM).

Desde abril del 2018 a julio del 2022 más de 150 mil nicaragüenses han solicitado refugio en Costa Rica, según datos proporcionados por la Unidad de Refugio de la Dirección de Migración y Extranjería. Se trata de una cifra mayor, incluso a las registradas en la década de los 80, cuando los sandinistas gobernaron por primera vez Nicaragua.

EEUU acusa a dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela de «impulsar una nueva ola de migración»

En el caso de Estados Unidos, Cuadra indica que en el 2017 las cifras reflejaron unas mil detenciones en el borde fronterizo sur, sin embargo, tras el estallido social en Nicaragua, las cifras fueron en aumento.

«En el 2021 (la cifra) subió hasta 71,600 y, en los primeros meses hasta abril del 2022 alcanzaban los 53,700 nicaragüenses. Esto significa que, de mantenerse la tendencia la cantidad de nicaragüenses que están abandonando el país se va a incrementar significativamente», indicó la socióloga.

Nicaragua está perdiendo «sus mejores recursos humanos»

Cuadra explica que en Nicaragua se está desarrollando un alto flujo de personas con capacidades técnicas y con alta calificación que buscan emprender un viaje a estos países ante la falta de oportunidades que hay en el país.

«Un buen número de ellos (migrantes desplazados) son personas con calificación técnica y alta. Eso quiere decir que el país está perdiendo sus mejores recursos humanos en este flujo de migración forzado o desplazamiento forzado para ser mas directos», añadió.

El 52% de los nicaragüenses quiere abandonar el país, según encuesta

Además, sumado a la salida de personas que podrían generar una fuerza de trabajo en el país, está la desintegración de las familias.

«Son personas jóvenes que tienen un futuro por delante, muchas veces son familias recién conformadas y, detrás de ellos queda un enorme drama entre la familia que se tiene que romper; la familia que se tiene que separar, que sufre por la distancia, pero que también sufre porque sabe las penalidades por las que se exponen mediante sus viajes de migración», subraya.

Un informe de Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM) revela que «el régimen de Ortega no tiene capacidad ni voluntad para resolver los grandes problemas de la población empobrecida y desesperada», por lo que «es indispensable salir de la dictadura, garantizar justicia, iniciar la transición democrática y restablecer relaciones con el resto del mundo».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Trump acusó a los demócratas de tratar de mantener a los fieles de esa religión "fuera de la política", a lo que la multitud...

Política

Este martes los diputados del Parlamento, todos afines al régimen sandinista, aprobarán el acuerdo sobre la Exención Mutua de requisitos de visas para Qatar

Nación

Lo migrantes provienen de país como Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola.

Mundo

Tras una primera jornada el jueves dominada por la guerra en Ucrania, el G7 lanzó este viernes duras críticas a China para que deje...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024