Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Embajador de EEUU en Nicaragua se reúne con Luis Almagro

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos OEA, Luis Almagro sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Nicaragua Kevin Sullivan, según informó en su cuenta oficial de Twitter, donde publicó además una foto de la reunión.

«Me reuní con Kevin Sullivan, Embajador de los EE.UU. en Nicaragua. Intercambiamos respecto a la situación en el país y los necesarios trabajos para la democracia, derechos humanos, paz y justicia que los nicaragüenses merecen», escribió.

El embajador Sullivan no ha hecho ninguna referencia al encuentro, pero este ocurre en medio de la fecha límite que la OEA ha ofrecido a Ortega para responder a la demanda de una nueva negociación con la oposición. El plazo de 75 días se vence el próximo 11 de noviembre y se espera que para esa fecha la comisión especial creada por ese organismo para Nicaragua presente un informe sobre la situación sociopolítica del país.

También sucede poco tiempo después que el senador estadounidense Marco Rubio, anunciara que buscan sanciones para Nicaragua dentro del seno de la Organización de Estados Americanos.

Le interesa: Asamblea Nacional reforma este martes la Ley de Estabilidad Energética 

El contenido del informe podría traer consecuencias negativas para el Gobierno de Ortega, ya que de continuar las violaciones a derechos humanos, se podría iniciar la última fase del proceso de aplicación del artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, que excluirá a Nicaragua del organismo internacional.

OEA y los cambios que favorecen a Ortega

Para que la OEA logre aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua se requieren 24 votos de los 34 países que integran el organismo, sin embargo cambios recientes en el orden latinoamericano han favorecido a Ortega y han diluido cada vez más esa posibilidad.

Recientemente Evo Morales se reeligió en Bolivia, representando la continuidad de un voto favorable para el Gobierno de Ortega, también regresó la izquierda a Argentina con la elección de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirshner, una histórica aliada del chavismo. Aunque la toma del poder será hasta finales de año, lo que podría significar que ese país aún pueda representar un voto contra el Gobierno nicaragüense, si el proceso de expulsión se inicia antes de diciembre de este año.

Le interesa: Golpe bajo a pensionados con ajuste de deslizamiento del córdoba

También se ha notado el cambio de la política exterior de Manuel López Obrador, Presidente de México, quien no ha tenido una posición contundente contra las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, sino que trata de ser neutro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Nicaragua es utilizada “como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México” dijo Marco Rubio para justificar la...

Política

El centro confiscado tiene amplios espacios como canchas deportivas de tenis, voleibol, cuatro ranchos, campo de fútbol y baloncesto así como salones con espacio...

Política

La dictadura sandinista rechazó los aranceles estadounidenses desde la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024