Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Mario Arana llama a nicaragüenses a seguir ejemplo de bolivianos

Mario Arana, integrante de la Alianza Cívica de Nicaragua. Foto: Nicaragua Investiga

La crisis en la que se encuentra Evo Morales, ha causado mucha expectativa en Nicaragua por ser este uno de los pocos aliados que le quedan a Daniel Ortega en la región.

Las protestas sociales pusieron en jaque al gobierno boliviano que se vio repentinamente entre una rebelión policial y una ola de renuncias de funcionarios. Por último el informe concluyente de la auditoria de la OEA sobre el proceso electoral fue determinante; hubo graves anomalías y manipulación de actas y transmisión de datos, por lo que recomendaron anular los pasados comicios y convocar a nuevas elecciones con nuevas autoridades.

Le interesa: Tres décadas siendo el segundo país más pobre de Latinoamérica

Mario Arana, integrante de la Alianza Cívica consideró que este caso debe ser un ejemplo para los nicaragüenses.

En su cuenta de Twitter el opositor señala que «Se requiere acá una oposición organizada para enfrentar a este régimen con o sin reformas. Y si pretenden robárselas, pues ya sabemos que hacer esta vez organizados con un ejército de al menos 100 mil».

La publicación de Arana deja de manifiesto que si Ortega comete fraude en las elecciones electorales se debe levantar una protesta masiva como la ocurrida en Bolivia para revertir el delito.

https://twitter.com/marioaranasevil/status/1193608455568969728

Por su parte el economista y también opositor Edmundo Jarquín, recordó que en el año 2011, los resultados de la misión de observación de la OEA no fueron distintos de los presentados hoy por la Organización de Estados Americanos sobre Bolivia, y sin embargo, no se tuvo el mismo resultado en materia de descontento ciudadano ni a nivel internacional.

Le interesa: Ortega iracundo contra empresarios y la Conferencia Episcopal 

«En 2011 a Jefe de la misión de OEA le taparon el radar. Misión de Unión Europea: resultado imposible de probar, diferencia con Bolivia en 2019?, Alianzas nacionales-interncionales de Ortega que ahora ya no tiene», tuiteó.

En tanto la Alianza Cívica en sus redes sociales oficiales destacó el papel que jugaron instituciones como la Policía Nacional y el Ejército para lograr la democratización del país.

«Saludamos al pueblo boliviano, el Ejército de Bolivia y su Policía Nacional que han dado una lección de democracia y civismo. La unidad ha sido clave para tener este nuevo llamado a elecciones», dijo.

En tanto, el Gobierno de Ortega que el pasado octubre celebraron la falsa victoria de Evo Morales, no se han pronunciado sobre los recientes acontecimientos.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024