Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Líderes religiosos atribuyen falta de unidad a «intereses» y «egoísmo»

La iglesia católica ha ganado más credibilidad y respeto por el apoyo de los sacerdotes a los manifestantes durante la crisis | Foto: Nicaragua Investiga

El reciente anuncio de separación entre la Unidad Nacional Azul y Blanco y la Alianza Cívica despertó una ola de descontento en las redes sociales. Analistas políticos también han considerado el hecho como un retroceso político que solo beneficia al Frente Sandinista.

La Iglesia Católica es una de las instituciones más expuestas al riesgo, persecución y amenazas por defender y buscar un diálogo nacional. En alguno líderes religiosos el descontento también se percibe.

Monseñor Rolando Álvarez publicó un tuit en el que atribuye la falta de consenso entre las fuerzas de oposición de Nicaragua  a «intereses» de los involucrados. «Que pena cómo las diferencias de tendencias, posturas, visiones y hasta intereses, les impiden a algunos, sentarse a la mesa y encontrar puntos de consenso y unidad por el bien de la Patria”, escribió el Obispo de la Diócesis de Matagalpa.

Le interesa: Oposición nicaragüense se fracciona más de cara a las elecciones de 2021

El pasado 7 de diciembre, durante una rueda de prensa ofrecida en Miami, Monseñor Silvio Báez, obligado al exilio tras amenazas de muerte y campañas de desprestigio, también cuestionó el papel de la oposición para concretar la unidad y encontrar una salida al drama que vive la población nicaragüense.

«Quiero invitar a todos a que piensen en Nicaragua, lo que ha dañado siempre la política del país son los caudillismos, las ambiciones personales, la búsqueda de privilegios, el andar detrás de un puesto, de un cargo, el querer brillar más que otros», expresó Báez en esa ocasión.

Le interesa: Lisiados de abril, las víctimas ocultas del Estado

Báez también dijo que «mientras los nicaragüenses no superemos esa especie de enfermedad política, no vamos a lograr construir un país como todos los soñamos», y agregó que «el camino es pensar en el país y despojarnos un poco de los egoísmos».

Monseñor Báez, uno de los líderes religiosos más respetados y populares del país, manifestó que la unidad verdadera no se dará a menos que nadie se vea «excluido ni descartado» y consideró que el anteponer intereses personales, en lugar de la patria, ha sido siempre «la falla fundamental de la sociedad nicaragüense».

 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El Salvador recibió 1.406,3 millones de dólares y Nicaragua 909,1 millones de dólares en los dos primeros meses de 2025, según sus bancos centrales.

Economía

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el culo" para negociar acuerdos comerciales "a medida", Trump dio marcha atrás...

Economía

Todos los bancos privados nicaragüenses van a atender hasta el mediodía del miércoles 16 de abril de 2025. Conozca la fecha que retomarán operaciones.

Nación

La notificación llegó a través del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Esto incluye también a quienes cruzaron la frontera terrestre del...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024