Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Italia investiga TikTok por divulgar «contenidos peligrosos» y autolesionistas

TikTok no ha «aplicado sus propias reglas, que contemplan la eliminación de contenidos peligrosos relacionados con los desafíos, suicidios, autolesiones y trastornos alimentarios», subraya la autoridad italiana en un comunicado de prensa. 

Oficinas de TikTok en California, Estados Unidos. AFP/NI

La policía italiana anunció este martes la apertura de una investigación contra la red social china TikTok, acusada de permitir la divulgación de «contenidos peligrosos que incitan al suicidio, a la autolesión y a desarrollar trastornos alimentarios».

La investigación, a cargo de la Autoridad encargada de la Competencia, involucra a la empresa irlandesa TikTok Technology Limited, responsable de las relaciones con los consumidores europeos, así como a las filiales inglesa e italiana, precisó en un comunicado de prensa.

ChatGPT, el gran desafío de la UE para regular la inteligencia artificial

La sede italiana de TikTok fue objeto de una inspección este martes por parte de la policía financiera, encargada del caso.

La apertura de la investigación fue decidida por la presencia en la plataforma de «numerosos videos de jóvenes que adoptan conductas autolesivas», como el reciente reto de marcarse la cara con la llamada «cicatriz francesa», que se ha convertido en viral.

Ese desafío, descrito en muchos tutoriales en TikTok, consiste en pellizcarse los pómulos con tanta fuerza y durante tanto tiempo que tiene que salir un moratón, pero que puede incluso dejar señales permanentes, una práctica peligrosa según los médicos.

Taylor Swift inicia su gira en el estadio del Super Bowl

La entidad antimonopolio critica a TikTok por no haber puesto en marcha sistemas adecuados para monitorear el contenido, «especialmente en presencia de usuarios particularmente vulnerables como los menores».

TikTok no ha «aplicado sus propias reglas, que contemplan la eliminación de contenidos peligrosos relacionados con los desafíos, suicidios, autolesiones y trastornos alimentarios», subraya la autoridad en un comunicado de prensa.

De propiedad del gigante chino ByteDance, TikTok también se encuentra actualmente en la mira de muchos países por razones de seguridad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

"¿Dónde está? ¿No le molesta si digo que es bella? Porque es cierto", afirmó el mandatario de 79 años, que se ha casado tres veces.

Ocio

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver...

Ocio

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado...

Ocio

Moscú quiere que las aplicaciones de mensajería proporcionen acceso a los datos a solicitud de las fuerzas del orden, no solo para investigaciones de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024