Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Elon Musk defiende sus polémicas decisiones en Twitter

Imagen referencial. AFP/NI

Elon Musk defendió el martes sus decisiones al frente de Twitter y explicó que pronto pasará más tiempo dirigiendo Tesla, al prometer nuevos automóviles completamente autónomos de aquí al año próximo.

«Diré lo que quiero, y si la consecuencia de eso es perder dinero, que así sea», declaró en una entrevista en directo en la cadena CNBC, tras la asamblea general de Tesla.

El presentador David Faber acababa de preguntarle porque tuiteaba mensajes tan virulentos y provocadores como los de la noche anterior, cuando acusó al inversionista y filántropo judío George Soros de «odiar a la humanidad».

Desde que compró Twitter hace seis meses, numerosos anunciantes dejaron la plataforma, que flexibilizó la moderación de contenidos problemáticos y permitió el regreso de figuras vetadas, como el expresidente Donald Trump.

Matriz de TikTok luchará «enérgicamente» contra acusaciones de un exejecutivo en EEUU

El exmandatario estadounidense no ha vuelto a tuitear, pero si vuelve a afirmar en la red que la elección que ganó Joe Biden le fue robada, sus declaraciones serán corregidas gracias a contribuyentes que agregan «notas» de contexto a los tuits potencialmente engañososos, indicó Musk.

El multimillonario también defendió los despidos masivos en Twitter, necesarios según él para «llegar al equilibrio» y la prohibición que impuso de teletrabajar, en nombre de la productividad y de la «moral».

«Quieren que todo el mundo vaya a trabajar, el obrero a la fábrica, el jefe al restaurante para entregarles comida, ¡pero ellos no! ¡Es un disparate!», espetó, antes de afirmar que tan solo toma dos o tres días de vacaciones por año.

Recientemente nombró a Linda Yaccarino, figura de los medios y la publicidad en Estados Unidos, directora general de Twitter.

Su objetivo será traer de vuelta a los anunciantes, pero también gestionar el delicado equilibrio entre la libertad de expresión absoluta defendida por Musk y las limitaciones políticas y comerciales.

Musk va a seguir encargándose de la tecnología de la red social, pero prevé sobre todo dedicar más tiempo a Tesla, y en particular al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los vehículos eléctricos.

«Pienso que Tesla tendrá en algún momento ChatGPT, si no es este año, a más tardar el año que viene», declaró, al referirse al programa de IA conversacional rápidamente adoptado por millones de personas en el mundo.

«De pronto, tres millones de automóviles se manejarán a sí mismos sin nadie» al volante, aseguró, gracias a la IA y la actualización a distancia del computador a bordo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024