Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Muere Kabosu, la perrita japonesa de los memes virales

La aventura digital de Kabosu comenzó en 2010, cuando su dueña publicó en su blog una foto de la perrita de pelo beige, acostada en un sofá, con una expresión de sorpresa y las patas cruzadas.

Esta fotografía tomada el 19 de marzo de 2024 muestra a la perra japonesa shiba inu Kabosu, más conocida por ser el logotipo de la criptomoneda Dogecoin, descansando en la oficina de su dueña, Atsuko Sato, después de jugar con los niños en una guardería de Narita, en la prefectura de Chiba, al este de Tokio. AFP/NI

Kabosu, la perrita japonesa de raza shiba inu, famosa por ser la protagonista de varios memes virales y que inspiró el logo de la criptomoneda Dogecoin, murió este viernes en Japón, anunció su dueña.

«Murió en paz mientras que la acariciaba», contó Atsuko Sato en un mensaje en su blog, en el que agradeció a los fans de todo el mundo el cariño brindado a Kabosu.

La aventura digital de Kabosu comenzó en 2010, cuando su dueña publicó en su blog una foto de la perrita de pelo beige, acostada en un sofá, con una expresión de sorpresa y las patas cruzadas.

Nodal y Cazzu confirman su separación a 8 meses de recibir a su bebé

Esta imagen dio lugar a un fenómeno masivo en Internet y a la aparición del meme «Doge» (nombre probablemente derivado de la palabra «dog»).

Una infinidad de variantes de este meme fueron utilizadas en todo el mundo para reír o hacer bromas.

Kabosu inspiró también el logo de la criptomoneda Dogecoin, creada en 2013, cuya popularidad se disparó gracias al apoyo de Elon Musk.

«El Doge es la perra más popular de la era moderna», es «la Mona Lisa de internet», declaró recientemente a la AFP uno de los sus fans incondicionales.

Como Kabosu había sido adoptada de un refugio, su edad exacta era un misterio. Sato, que concedió una entrevista a la AFP hace unas semanas, cree que tenía unos 18 años.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

Un jurado en Los Ángeles le concedió 50 millones de dólares el viernes, una cifra que sus abogados dijeron que eventualmente le costaría a...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024