Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Copa América 2024: ¿Cuándo inicia y dónde se puede ver en Nicaragua?

Dieciséis equipos se enfrentarán durante casi un mes para conseguir posicionarse como el campeón del continente. 

El jugador de México y el entrenador de México Jaime Lozano posan para las fotos antes del partido de fútbol amistoso internacional entre Brasil y México en Kyle Field en College Station, Texas, el 8 de junio de 2024. AFP/NI

La Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina y aquí te contamos todo lo que debés saber del torneo de selecciones más importante del continente.

Estados Unidos hace su estreno como capital futbolística de los próximos años con la Copa América, punto de partida de la monumental apuesta del gigante norteamericano por un deporte al que históricamente dio la espalda.

Los diez grandes estadios de la Eurocopa de Alemania-2024

El torneo continental americano, el más antiguo de selecciones de fútbol, da el pistoletazo de salida a una sucesión de grandes eventos albergados por Estados Unidos que continuará con el primer Mundial de Clubes ampliado en 2025 y culminará con la Copa del Mundo de 2026, coorganizada junto a México y Canadá.

Estados Unidos, sede también de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, encara el periodo decisivo de su estrategia por consolidar el ‘soccer’ masculino, ya que tanto la liga como la selección femeninas son referentes a nivel mundial desde hace muchos años.

¿Messi se despide? Las declaraciones inesperadas del astro argentino

El ciclo que inaugura la Copa América (20 de junio – 14 de julio) tuvo un inesperado preámbulo con el aterrizaje de Lionel Messi en el Inter Miami un año atrás.

La llegada del considerado mejor jugador de la historia colocó a la MLS en el mapa futbolístico global y despertó el interés por el fútbol en el mayor mercado deportivo mundial, pero por ahora ninguna otra estrella internacional ha recorrido el mismo camino.

La MLS sigue creciendo mientras batalla por desterrar la etiqueta de liga de retiro. La ‘fiebre Messi’ llena estadios con aforos de hasta 72.000 espectadores y contribuyó a que la competición batiera su récord de espectadores la campaña pasada.

– El mercado más codiciado –

Para el exterior, Estados Unidos es un mercado prioritario de los grandes equipos mundiales, que desean aprovechar el auge que vive el fútbol favorecido por la migración y los cambios demográficos.

Numerosas selecciones, especialmente latinoamericanas, son recibidas con tribunas llenas en decenas de amistosos programados cada año y organismos como la federación de fútbol de Argentina, la vigente campeona mundial, abrió oficinas, en su caso en el ‘territorio Messi’ de Miami.

También los mayores clubes del planeta reservan espacios importantes de sus pretemporadas para sus aficiones en Estados Unidos, incluidos el Real Madrid y el Barcelona, que en agosto disputarán su tercer ‘Clásico de verano’ consecutivo.

El siguiente paso de esta estrategia puede ser el desembarco de partidos de ligas nacionales, al igual que hacen deportes estadounidenses como la NBA o la NFL en el extranjero.

Sin Neymar pero con Vini volando, Brasil busca la gloria en la Copa América

La FIFA está examinando este proyecto que lleva años siendo demandado por dirigentes como Javier Tebas, presidente de la liga española, que ha tratado en diversas ocasiones de organizar juegos oficiales en Miami.

«En 2026, el fútbol será el deporte número uno en este país», se atrevió a pronosticar el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una visita a Nueva York dos años atrás.

Los retos para cumplir con esa meta son colosales. El ‘soccer’ sigue teniendo enormes dificultades para hacerse con espacios en la cobertura mediática deportiva del país, donde le cierran el paso las poderosas ligas de football americano, básquet, béisbol e incluso la de hockey sobre hielo.

Sin embargo, exceptuando las Grandes Ligas de béisbol, todas esas competiciones estarán de descanso cuando el balón de la Copa América ruede por 14 estadios a lo largo de todo Estados Unidos.

Con más de un millón de boletos vendidos para el torneo, segundo que alberga el país después de la edición Centenario de 2016, el ‘soccer’ no quiere dejar pasar su gran momento.

– Datos de la Copa América 2024 –

-El torneo inicia el próximo 20 de junio de 2024. En Nicaragua todos los partidos de la Copa América 2024 serán transmitidos en abierto por el oficialista canal 13 de televisión.

-El torneo culminará el 14 de julio con la final que tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

-Dieciséis equipos se enfrentarán durante casi un mes para conseguir posicionarse como el campeón del continente.

‘El partido inaugural es el 20 de junio en Atlanta, donde Argentina se enfrentará a Canadá. Los 16 equipos jugarán en la fase de grupos hasta el 2 de julio, con dos partidos casi todos los días.

Autor
AFP
Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

Familiares de las desaparecidas pusieron la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica desde el 25 de junio

Nación

Baja presión localizada al noroeste de Cabo Gracias a Dios genera ambiente lluvioso en el país

Ocio

Por unanimidad, nadie ha jugado como España en las dos primeras semanas del torneo. Hacemos un repaso por las selecciones clasificadas

Mundo

Estas elecciones enfrentan dos visiones radicalmente opuestas de Estados Unidos que giran sobre todo en torno al poder adquisitivo y la migración.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024