La AmeriCup 2025, la Copa América de básquetbol masculino, comenzó el viernes 22 de agosto en la capital del país con 12 seleccionados encabezados por el poderoso equipo de Estados Unidos, en medio de roces diplomáticos entre Washington y Managua.
Este es el torneo deportivo internacional de mayor relevancia en la historia de Nicaragua. El país centroamericano ha tenido una deriva autoritaria bajo el gobierno del presidente Daniel Ortega y su esposa y copresidenta, Rosario Murillo, por lo que enfrenta sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
La 20ª edición del torneo más relevante del básquetbol continental se jugará en tres grupos de cuatro equipos cada uno. A los cuartos de final avanzarán los dos primeros de cada zona, además de los dos mejores terceros.
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
Argentina -campeón de la pasada edición del torneo, que se disputó en Recife (Brasil) en 2022- enfrentará al país anfitrión en la jornada inaugural y Colombia a República Dominicana en el Grupo C.
Los albicelestes buscan recuperar parte del prestigio perdido. Ausentes del pasado Mundial y de los Juegos Olímpicos de París-2024, llegan con un equipo renovado y con figuras como el alero Nicolás Brussino, de gran campaña en el Gran Canaria de España.
También están programados este viernes los dos compromisos del Grupo B: Panamá ante Puerto Rico y Venezuela frente a Canadá.
«Confiamos en nuestras habilidades, solo tenemos que ser humildes y trabajar duro», dijo a medios nicaragüenses el ala-pivot canadiense Thomas Kennedy, quien reconoció que entre los rivales «hay equipos muy buenos».
– EEUU, eterno favorito –
Estados Unidos, líder del palmarés de la Copa América, debutará el sábado ante Bahamas, en duelo por el Grupo A.
Dos jugadores del seleccionado estadounidense -Langston Galloway y Jerian Grant- tienen experiencia en la NBA, pero ahora juegan en ligas europeas. Pese a llegar al torneo como es habitual sin sus máximas figuras, el equipo estadounidense tiene el peso suficiente para ser favorito.
«Hemos venido aquí a jugar nuestro mejor básquet y eso significa ganar», dijo a medios de Managua el técnico de Estados Unidos, Stephen Silas.
Miles de hombres comparten imágenes de sus novias sin su consentimiento en Telegram
También por el Grupo A, Brasil enfrentará a Uruguay.
Los auriverdes tienen al pívot Bruno Caboclo, con pasado en la NBA, y a un plantel sólido dirigido por Aleksandar Petrovic que incluye al base Alexey Borges.
Todos los encuentros se jugarán en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, con capacidad para 8.000 espectadores, y la final y el duelo por el tercer puesto se disputarán el domingo 31 de agosto.
Estados Unidos ha ganado siete coronas en las 19 ediciones previas de la AmeriCup, seguido por Brasil con cuatro y Argentina y Puerto Rico con tres cada uno.
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
«Con lo que tenemos vamos a dar nuestra mejor versión (…), tenemos jugadores que fueron a la Olimpiada en el pasado ciclo y un grupo de jugadores también que son nuevos», señaló el entrenador de Puerto Rico, Carlos González, a medios nicaragüenses.
– Dos banderas –
La AmeriCup 2025 tiene lugar en medio de roces diplomáticos entre Estados Unidos y Nicaragua.
El Departamento de Estado incluyó esta semana a Nicaragua en su listado de países con «alto riesgo de detención injusta y arbitraria de ciudadanos estadounidenses», por lo que desaconsejó visitarlo.
Las otras naciones del listado son Venezuela, Corea del Norte, Rusia, Irán, Afganistán, Birmania y Eritrea.
La NASA acelera sus planes para instalar un reactor nuclear en la Luna
La pareja presidencial nicaragüense ha buscado resaltar la importancia de que la Copa América se realice en su país, por lo que envió a uno de sus hijos a embanderar al equipo nacional.
«Queremos trasladar el abrazo, el saludo, el cariño de los copresidentes, el comandante Daniel y la compañera Rosario, a todos los atletas, al cuerpo técnico a la federación», dijo Maurice Ortega Murillo en la ceremonia.
El hijo de los copresidentes no solo le entregó un emblema nacional azul y blanco al equipo de baloncesto de Nicaragua, sino también una bandera rojinegra del gobernante Frente Sandinista.
AFP
