Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Nicaragua busca uno de los últimos boletos de la Concacaf al Mundial 2026

Costa Rica, en el Grupo C, visitará Managua el viernes en la ruta hacia su cuarto Mundial al hilo, con una afición esperanzada por la ausencia de los grandes de la Concacaf

El nicaragüense Juan Barrera (d) disputa el balón con el beliceño Nana Mensah (i) durante el partido de fútbol clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA CONCACAF 2022 entre Nicaragua y Belice en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, el 4 de junio de 2021. AFP/NI

Seis selecciones de Centroamérica, entre ellas Nicaragua, y seis del Caribe buscarán a partir del jueves los últimos boletos de la Concacaf al Mundial de 2026, en una inédita ronda final del clasificatorio por la ausencia de Estados Unidos, México y Canadá.

Tres billetes directos al Mundial de Norteamérica y dos para repescas serán peleados por selecciones más modestas, porque las dos más poderosas de la Concacaf y Canadá tienen asegurada su presencia en la cita orbital por ser anfitrionas de la cita del próximo año.

Los cinco acontecimientos más importantes de la AmeriCup 2025 realizada en Managua

Panamá, donde el fútbol ahora tutea al béisbol y al boxeo, abrirá la ronda en su visita a Surinam por el Grupo A.

Los canaleros han dejado de participar de manera testimonial en la eliminatoria, pues en los últimos años han ganado protagonismo.

Sin embargo, el técnico de Panamá, Thomas Christiansen, ha querido bajar los humos a una afición a la que solo le vale clasificar.

«Sabemos las dificultades que encontraremos en el camino», dijo el hispano-danés.

Guatemala, bajo la tutela del mexicano Luis Fernando Tena, recibirá a El Salvador en tiempos de euforia tras ser semifinalista en la Copa Oro.

«Ya tenemos un pie en el Mundial», dijo eufórico a la AFP el policía guatemalteco Edgar Lima, de 39 años, mientras que Daniel Carrera, repartidor en motocicleta de 29 años, cree que Guatemala tiene «más esperanza» que nunca de ir a su primera cita planetaria.

Pero no lo tendrá fácil. Al frente del combinado salvadoreño está el experimentado DT colombiano Hernán Darío Gómez, quien ha disputado tres mundiales.

«Somos cuatro equipos y no veo que haya un partido fácil para ninguno», señaló el Bolillo.

– «La historia no sirve» –

Costa Rica, en el Grupo C, visitará Nicaragua el viernes en la ruta hacia su cuarto Mundial al hilo, con una afición esperanzada por la ausencia de los grandes de la Concacaf.

Managua acoge la Copa América de básquetbol en medio de roces con EEUU

«México siempre ha sido un gran rival para nosotros y Estados Unidos ha desempeñado un gran papel en los últimos años, deberíamos tener una oportunidad más grande para clasificar», dijo a la AFP la aficionada tica Marianela González, analista de una aseguradora de 54 años.

El seleccionado costarricense juega bajo la dirección del mexicano Miguel «Piojo» Herrera, quien ha convocado al incombustible Keylor Navas.

El exportero del Real Madrid de 38 años es el único superviviente del cuadro tico que sorprendió en Brasil 2014 al llegar a los cuartos.

Escándalo en Nicaragua: empleados realizan estafa millonaria a cadena de pizzas estadounidense

Sin embargo, Herrera advirtió que «ningún partido se gana con la camiseta, el nombre o la historia, al contrario, se pierden más».

Honduras, también en la llave C, debutará de visita en Haití el viernes.

«Lo único que nos toca en la cancha es ganarnos la credibilidad y ese respeto a la historia», declaró el técnico de los catrachos, el colombiano Reinaldo Rueda, quien ya los clasificó a Sudáfrica 2010.

– Un mundialista caribeño –

Lo único seguro es que al menos un caribeño tiene asegurada la clasificación directa, pues el Grupo B solo lo integran isleños, dos de ellos con pasado mundialista: Jamaica (Francia 1998) y Trinidad y Tobago (Alemania 2006).

Bermudas recibirá a Jamaica el viernes, mientras que Trinidad y Tobago será local ante Curazao.

Los Reggae Boyz vienen de una decepcionante Copa Oro y en medio de problemas financieros de su Federación.

Sobre el papel, Jamaica es favorito, pero su entrenador, el inglés Steve McClaren, afirmó que en el Caribe «no hay partidos fáciles».

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

"Es un viejo informe del Departamento de Estado que me adjudicó a mí esas propiedades, un dato falso, seguramente producto de información falsa que...

Mundo

El anuncio se produce tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Ocio

Por primera vez en su historia, Nicaragua se convirtió en sede de la AmeriCup, acogiendo a 12 selecciones nacionales en el Polideportivo Alexis Argüello...

Nación

El documento del Senado estadounidense no escatima en críticas al gobierno de Violeta Chamorro, al que acusa de defender "las leyes de la piñata"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024