Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Estalla crisis en el fútbol nicaragüense en medio de las eliminatorias al Mundial 2026

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de las decisiones que se toman en los equipos más importantes del país

Imagen referencial. Internet/NI

En un contexto de alta tensión para el fútbol nicaragüense, marcado por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el Diriangén FC ha salido al paso de las acusaciones que han sacudido al club más emblemático del país y que actualmente está en manos de Rafael Ortega, nieto del dictador Daniel Ortega. Los Caciques, con más de un siglo de tradición en el balompié pinolero, enfrentan un momento de incertidumbre interna que podría impactar su desempeño en la liga local.

Mundial 2026: ¿Qué necesita Nicaragua para clasificar y cuáles son sus siguientes partidos?

Todo inició esta semana en Diriamba, cuando el plantel de jugadores decidió suspender los entrenamientos en señal de protesta. Fuentes cercanas al equipo revelaron que los futbolistas alegan un retraso de tres meses en el pago de sus salarios, lo que ha generado malestar en el vestuario y preocupaciones sobre la viabilidad del club. Esta decisión llega en un período crítico, con la selección nacional inmersa en las clasificatorias de Concacaf, donde varios jugadores del Diriangén podrían ser convocados, y cualquier inestabilidad podría repercutir en el rendimiento colectivo.

Sin embargo, la junta directiva del club no tardó en responder. A través de un comunicado oficial, negaron rotundamente las afirmaciones de los jugadores. «No hay fundamento en lo que se ha dicho», declararon, aclarando que el único pendiente es de apenas dos días, «según los términos contractuales vigentes». Aseguraron que este pago se regularizará en breve, buscando así disipar las dudas y restaurar la normalidad en el equipo.

«En relación con la información difundida en redes sociales, deseamos informar que no existe al día de hoy un atraso salarial de tres meses» publicó el club en su sitio web.

La situación subraya los desafíos económicos que enfrentan los clubes locales. La directiva enfatizó sus esfuerzos por forjar alianzas con patrocinadores y marcas para fortalecer las finanzas, lo que podría marcar un punto de inflexión positivo para los jgadores.

Tanto Diriangén, como Real Estelí, son clubes que históricamente han tenido patrocinio en la liga local. Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de las decisiones que se toman en los equipos más importantes del país y en el deporte en general.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024