En un reciente acto público bajo la lluvia, Camila Ortega, hija de la codictadora Rosario Murillo, utilizó un paraguas de la reconocida marca estadounidense TaylorMade para resguardar a su madre de las inclemencias del tiempo. Este accesorio, comúnmente empleado por caddies en torneos de golf profesional para proteger a los jugadores, resalta el gusto por productos de alta gama en la familia gobernante, alejados de opciones más accesibles como los de origen chino.
TaylorMade es un fabricante de palos, bolas y accesorios de golf con sede en Carlsbad, California, Estados Unidos. Fue fundada por Gary Adams en 1979, y perteneció al grupo Salomon desde 1984 hasta 1998, cuando se incorporó al grupo Adidas.
LOS CHAMUCOS NO USAN PRODUCTOS CHINOS
La sombrilla que usó la
Camila Ortega para cubrir de la lluvia a la codictadora, Rosario Murillo, es la que usan los caddys de los golfistas profesionales para proteger al jugador cuando llueve y están en el campo; es una marca americana que… pic.twitter.com/oklNRlbwSc— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) November 10, 2025
El incidente, capturado en imágenes que circulan en redes sociales y medios de propaganda sandinista, muestra a Camila Ortega sosteniendo el paraguas bicolor sobre Rosario Murillo, quien se encontraba sentada en una silla roja junto a flores y una mesa, vestida con un atuendo colorido y vaporoso. TaylorMade es sinónimo de calidad premium en el mundo del deporte, con precios que oscilan entre 100 y 300 dólares por unidad, dependiendo del modelo.
El episodio forma parte de un patrón observable en la vestimenta y accesorios de la familia Ortega-Murillo, quienes frecuentemente exhiben prendas y objetos de diseñadores internacionales, contrastando con el discurso oficial del sandinismo que se presenta como defensor de los sectores más populares.
Los increíbles requisitos de Daniel Ortega para ser soldados de su Ejército
Rosario Murillo, conocida por su estilo ecléctico y bohemio, ha sido fotografiada en cientos de atuendos únicos, con un énfasis en vestidos florales y estampados vibrantes que evocan influencias hippies y artísticas. Según análisis de medios locales, en más de 460 imágenes oficiales publicadas entre 2007 y 2012, la vicepresidenta lució al menos 400 vestidos distintos, muchos de ellos confeccionados por diseñadores de renombre como Anita Dongre, la misma firma india que ha vestido a figuras como la duquesa de Cambridge, Kate Middleton. Además, a través de la iniciativa Nicaragua Diseña —dirigida por su hija Camila—, Murillo promueve y utiliza creaciones de modistos locales e internacionales, fusionando tradición nica con toques de alta costura en eventos estatales.
La familia también se une a los lujos
El resto de la familia sigue una línea similar de opulencia discreta pero evidente. Laureano Ortega Murillo, hijo mayor y figura clave en proyectos culturales financiados por el Estado como el festival de ópera INCANTO, protagonizó recientemente una gala de alfombra roja para conmemorar su décimo aniversario.
¿Cuántos idiomas habla realmente Rosario Murillo, la dictadora de Nicaragua?
En el evento, transmitido por canales oficiales, desfilaron invitados de la élite sandinista con trajes de alta costura. Laureano llegó con un smoking impecable y zapatos de charol, mientras su esposa, Karen Santamaría —coordinadora de INCANTO—, portaba un bolso mini de Dior valorado en 3.800 dólares, según el catálogo de la casa francesa. El proyecto, que ha recibido millones de córdobas públicos (alrededor de 8,5 millones solo en meses de 2019), sirve como plataforma para presentaciones artísticas donde Laureano actúa como solista principal, aunque sus logros en ópera no han trascendido internacionalmente.
Por su parte, Juan Carlos Ortega Murillo, otrora hijo favorito de Murillo, presume en redes sociales relojes Rolex que pueden superar los 40.000 dólares, vehículos Porsche y cenas con licores premium, mientras que el dictador Daniel Ortega ha sido visto con prendas de Tommy Hilfiger. Estas elecciones contrastan con la realidad económica de Nicaragua, donde la pobreza afecta a más de la mitad de la población y los salarios mínimos apenas cubren necesidades básicas de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Expertos en moda describen el enfoque de la familia como una «indumentaria barroca» que proyecta poder y singularidad, pero críticos lo ven como un símbolo de desconexión con la base social que el régimen dice representar.
Nicaragua Investiga



































