El exgrandeliga venezolano Omar Vizquel llegó a Nicaragua para dirigir al equipo de liga profesional del país, Gigantes de Rivas, en lo que representa su primera actuación como manager en una liga invernal.
Alejado de los terrenos desde el año 2021, la última vez que estuvo al frente de un equipo de béisbol, el expelotero solo ha tenido elogios para el país centroamericano como muestra su nuevo club en redes sociales.
«Mi estadía en Nicaragua ha sido maravillosa, siempre tuve un buen concepto de este país y ahorita estoy recalcando lo que con anterioridad pensaba. Tiene muchas sorpresas que a lo mejor no te imaginas, pero tomé una buena decisión de venir aquí a conocer este hermoso país, el equipo está funcionando muy bien en este momento. Hemos tratado de llevar esos conocimientos del béisbol a todos estos muchachos y me siento muy contento, tanto dentro como fuera del terreno», dijo en un video en la cuenta de Instagram de los Gigantes.
Vizquel fue uno de los mejores campo cartos a lo largo de su carrera profesional en el béisbol estadounidense, lo que le valió ganar 11 guantes de oro y ser un ídolo en su país. Sin embargo, dos escándalos judiciales terminaron por afectar su carrera como manager cuando se retiró de la actividad como pelotero.
Las denuncias que frenaron su carrera
Uno de ellos fue la denuncia por abuso sexual de un bat boy del equipo de Ligas Menores de los Medias Blancas de Chicago que dirigía el venezolano. Una persona con autismo lo denunció por tocamientos indebidos, el club lo botó como estratega y eso significó su primer traspié como manager. Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo extrajudicial que permitió resolver la demanda sin que llegara a las cortes, aunque esto truncó su carrera en el gigante del norte.
Otro episodio, también en Estados Unidos, lo protagonizó con su exesposa, quien en medio de un proceso de divorcio lo acusó de violencia doméstica. Por ello lo arrestaron, aunque quedó en libertad y tampoco hubo un proceso judicial en su contra al desestimarse las acusaciones.
«La justicia habló, no había nada que pudieran acusar contra mí, no había nada allí, revisaron todo y resultó ser un gran malentendido», respondió Vizquel tras un largo silencio en una entrevista que concedió en 2024 a USA Today Sports.
Elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas por su dilatada trayectoria, la disminución del apoyo de los cronistas que eligen a quienes exaltarán a Cooperstown, en los últimos años ha tenido poco respaldo. En este 2025 solo recibió 70 votos, aunque es elegible para el año 2026 en su penúltimo año. La ocasión cuando recibió más votaciones fue en 2020 con 240, pero lejos de alcanzar los números para el Hall de la Fama.
Vizquel es el campocorto que ha intervenido en mayor cantidad de juegos (2.709) y es el líder de todos los tiempos en promedio de fildeo con marca de .984. Sus 11 guantes de oro en su posición solo los supera Ozzie Smith, que a lo largo de su carrera obtuvo 13. El venezolano estuvo 24 años en la MLB y era apodada como «manos de seda» por su característica de fildeo, una de las mejores en la historia del béisbol estadounidense.
Jugador de las grandes ligas de béisbol habla de su origen nicaragüense
Vizquel dice que tiene mucho que aportar
A USA Today Sports también les comentó que «quiero quedarme en el juego y, obviamente, creo que tengo mucho que devolver; es importante para mí hablar con los niños venezolanos más pequeños, ir a Puerto Rico, República Dominicana, tengo mucho que devolver al juego».
Su paso por Nicaragua significa que tiene la oportunidad de redimirse y destacar en una liga, que aunque no es la más reconocida en América Latina, le puede permitir mejorar su perfil como estratega.
«Maravilloso, los muchachos se están llevando bien. Hay una buena química, tanto en el club house como en el autobús, los entrenamientos. la verdad es que nos hemos divertido, pero al mismo tiempo sabemos que tenemos una responsabilidad cuando llegue el juego, todo el mundo pone su cara de game y de allí en adelante nos enfocamos en hacer nuestro trabajo», dijo sobre el trabajo con los Gigantes de Rivas.
Sobre su trabajo en el país centroamericano recalcó que «tenemos una misión y algo que lograr, todo el mundo está encaminado en esa meta que es llegar hasta el final. Los peloteros están enfocados y todo el mundo está cumpliendo su labor, hemos trabajado bastante fuerte para lograr ese trabajo».
Es pronto para saber si logrará llegar al campeonato, pero de momento Vizquel ha dado clínicas de béisbol a niños de Rivas, mientras continúa su papel al frente del equipo profesional.
Periodista Nicaragua Investiga



































