Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

¿Qué es el ‘Metaverso’ al que el creador de Facebook apuesta su futuro?

El metaverso es un mundo virtual donde los usuarios pueden tener experiencias modificando su entorno con tecnología 3D

Foto: Mark Zuckerberg vía Facebook/NI

Luego que Mark Zuckerberg decidiera cambiar el nombre de su compañía ‘Facebook’ a ‘Meta’ y explicara sus planes para el metaverso, el término se popularizó entre internautas que entre bromas y curiosidad quieren indagar acerca de cómo será este universo virtual que pretende traer nuevas experiencias a sus usuarios.

Temas como este ya se han conceptualizado en películas como ‘Ready Player One’ donde las personas tienen identidades digitales en un universo virtual de grandes magnitudes, pero ¿es este el mismo concepto que busca Zuckerberg?

El metaverso es un mundo virtual donde los usuarios pueden tener experiencias modificando su entorno con tecnología 3D, que permite la interacción con algunos elementos. En resumidas palabras, podría definirse como una realidad alternativa.

Para acceder al metaverso de Facebook (ahora Meta) será necesario un visor de realidad virtual que transporte al usuario a ese nuevo universo donde pueda acceder a diferentes espacios.

Esta nueva  tecnología que pretende ser la revolución de su ramo, tal como los smartphones lo fueron en su época, tendrá la posibilidad de albergar en un solo ecosistema diferentes oportunidades de hacer que la experiencia sea distinta al mundo real.

Juan Carlos Ortega arremete contra Facebook

A través de este podrás acceder a diferentes actividades como: videojuegos, reuniones, conciertos, charlas y cine. Este metaverso se estará desarrollando por Mark Zuckerberg, que contratará a 10,000 personas en Europa para crearlo y construirlo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había indicado el martes que Trump firmaría una nueva orden ejecutiva porque "no...

Ocio

Threads se cuenta entre las plataformas que mostraron interés en ser más accesibles cuando los usuarios de Twitter empezaron a buscar alternativas para publicar...

Ocio

La justicia encontró a Google culpable de controlar el mercado de la publicidad en Internet mediante los banners en los sitios web.

Ocio

El dinero que ingresó por TikTok el año pasado supuso una cuarta parte de los beneficios totales de ByteDance, que alcanzaron un nuevo máximo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024