Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Twitter amplía el grupo de investigación para estudiar la moderación de contenidos

Imagen referencial. Archivos/NI

Twitter planea proporcionar más datos a los investigadores externos que estudian la desinformación y la moderación en internet, dijo el jueves la compañía de redes sociales, en el marco de lo que califica como un esfuerzo para aumentar la transparencia en la plataforma.

La compañía también abrirá un proceso de solicitud para permitir que más personas que trabajan en el mundo académico, la sociedad civil y el periodismo se unan al Consorcio de Investigación sobre Moderación de Twitter, un grupo formado por la firma en modo piloto a principios de año y que tiene acceso a los conjuntos de datos.

Meta, condenada a pagar 174,5 millones de dólares por violación de patentes

Aunque los investigadores llevan años estudiando el flujo de contenidos nocivos en las plataformas sociales, a menudo lo han hecho sin la participación directa de las empresas de redes sociales.

Durante una sesión informativa con periodistas, Twitter dijo que espera que los datos conduzcan a nuevos tipos de estudios sobre cómo funcionan los esfuerzos para combatir la desinformación en internet.

Twitter ya ha compartido conjuntos de datos con investigadores sobre los esfuerzos coordinados respaldados por gobiernos extranjeros para manipular la información en la plataforma.

La compañía dijo que ahora planea compartir información sobre otras áreas de moderación de contenidos, como los tuits que han sido etiquetados como potencialmente engañosos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024