Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Elon Musk dice que «Taiwán debería ser parte de China» y la isla responde

Los comentarios de Musk sobre Taiwán fueron aplaudidos por varios funcionarios chinos, incluyendo al embajador de China en Washington, Qin Gang

En esta foto de archivo tomada el 2 de mayo de 2022, Elon Musk llega a la Gala Met 2022 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. AFP/NI

El primer ministro de Taiwán afirmó este martes que Elon Musk «no sabe demasiado» sobre la isla, después de que el multimillonario sugiriera que esta debería ser parte de China.

El hombre más rico del mundo provocó gran enfado en Taiwán por la entrevista que ofreció al Financial Times, en la que trató sobre la tensa relación que Taiwán mantiene con China.

FIFA distribuirá 209 millones de dólares entre clubes por Mundial-2022

Taiwán vive bajo la amenaza de invasión de Pekín, que defiende que la isla forma parte de su territorio.

En la entrevista, publicada el viernes, Musk afirmó que él piensa que Taiwán debería alcanzar un acuerdo «razonablemente aceptable» con Pekín para convertirse en una «zona administrativa especial» de China.

Se trata del modelo que China usa con Macao y Hong Kong.

Desde hace tiempo, los líderes chinos han sugerido implantar el mismo modelo para Taiwán, aunque esta idea es inaceptable para la gran mayoría de los taiwaneses, según las encuestas.

Meta alerta sobre aplicaciones maliciosas que roban contraseñas

El primer ministro de la isla, Su Tseng-chang, reaccionó a los comentarios de Musk, este martes.

«Musk es un empresario», dijo Su durante una sesión en el Parlamento. «Tiene una gran fábrica de autos en Shanghái y quiere promover sus vehículos eléctricos […] Un empresario, un día dice una cosa y otro día dice otra».

«Musk solo habla para sí mismo pero, en realidad, no sabe demasiado sobre Taiwán y tampoco entiende las relaciones» entre Taipéi y Pekín, agregó.

Los comentarios de Musk sobre Taiwán fueron aplaudidos por varios funcionarios chinos, incluyendo al embajador de China en Washington, Qin Gang.

La semana pasada, Musk estuvo en el centro de una querella mediática con responsables ucranianos, incluyendo al presidente Volodimir Zelenski, por unas ideas que manifestó sobre cómo poner fin a la invasión rusa.

El magnate propuso un acuerdo de paz que consista en volver a organizar referendos de anexión a Rusia en las regiones ucranianas controladas por Moscú, bajo la supervisión de Naciones Unidas, el reconocimiento de la soberanía de Rusia en la península de Crimea –anexionada por Moscú en 2014– y en que Ucrania se convierta en un país neutral.

El embajador de Ucrania en Alemania, Andriy Melnyk, replicó abruptamente: «‘Que le jodan’ es la respuesta diplomática que tengo para usted».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

En los simulacros, las fuerzas armadas chinas "se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones"

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Mundo

El presidente argentino comulga con las ideas de Trump, por quien siente gran admiración y no se descarta un encuentro entre ambos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024