Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura sandinista envía condolencias por muerte de Pelé

La leyenda del fútbol mundial Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció este jueves a los 82 años de edad por un cáncer de colon.

A través de su vocera y vicepresidenta, Rosario Murillo, la dictadura nicaragüense extendió su pésame por la muerte del astro del fútbol Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé.

La leyenda brasileña falleció este jueves a los 82 años de edad por un cáncer de colon.

En su mensaje de condolencia Murillo saludó al presidente electo de Brasil, el izquierdista Lula da Silva, y al Partido de los Trabajadores (PT).

CIDH concede medidas cautelares a Óscar René Vargas

«Compartimos el duelo del pueblo del Brasil, de la familia, su familia del Presidente Electo, Compañero Hermano Luiz Inácio Lula da Silva, de los hermanos y hermanas del PT, ante la partida del gran futbolista, astro, estrella del fútbol brasileño y mundial Edson Arantes do Nascimento, conocido por todos como Pelé», manifestó la vocera del régimen nicaragüense.

«Nuestro abrazo también a todos los aficionados, a los profesionales a los jóvenes y a todos los que aman el fútbol porque sabemos que aunque somos de esta vida y de la otra, y todo es la vida eterna nos cuesta decir adiós en este plano y nos estamos despidiendo con afecto, nos estamos despidiendo con admiración y nos estamos despidiendo con respeto», subrayó.

Rosario Murillo siente la presencia de Maradona en triunfo argentino

Rosario Murillo suele usar noticias de gran impacto internacional, para enviar saludos, como pasó recientemente cuando Argentina ganó la Copa Mundial de Fútbol. Ese día Murillo dijo que era un triunfo de los pueblos americanos y que allí había sentido la «presencia» y el «espíritu» de Diego Armando Maradona, quien hay que señalar era admirador del dictador nicaragüense, a tal punto que se llegó a declarar un «soldado» de Ortega.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Política

Murillo calificó el premio como un acto “humillante”, acusando a la UNESCO de “denigrar”, “calumniar” y “falsificar la historia” del país. También amenazó de tener...

Política

En siete años, medio centenar de medios independientes o críticos del gobierno cerraron en Nicaragua y sus bienes fueron confiscados. Unos 300 periodistas partieron...

Política

El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques dirigidos a distintos sectores...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024