Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen está «desbocado» en aliarse con los enemigos del mundo libre

Analistas consideran que el acercamiento de Daniel Ortega con Irán no abona en nada comercialmente y que aísla más a Nicaragua del concierto internacional.

Laureano Ortega y el canciller sandinista Denis Moncada reciben en Managua al canciller de Irán, Hossein Amir Abdollahian. Foto: Presidencia de Nicaragua.

Como irresponsable, así han catalogado algunos analistas al régimen de Daniel Ortega por poner en una peligrosa trocha internacional a Nicaragua con su cercanía con la República Islámica de Irán, un país en constante controntación con las potencias occidentales.

El canciller iraní, Hossein Amir Abdollaihian, llegó a Nicaragua este 1 de febrero, siendo recibido por hijos de Ortega y el canciller sandinista Denis Moncada. La visita, según información oficial, es para estrechar los lazos de amistad y firmar un memorando de entendimiento sobre el mecanismo de cooperación y “consultas políticas”.

Para el analista nicaragüense José Dávila, el dictador Ortega sigue profundizando una política exterior equivocada sólo por razones ideológicas y de sometimientos a Rusia, pero nada en favor de la democracia y desarrollo del pueblo de Nicaragua.

Considera que esta alianza con Irán, es parte, no solo de lo errático de la política exterior del régimen, sino que también demuestra su interés en hacer el juego al bloque mundial de regímenes autoritarios y dictatoriales que encabezan Rusia y China.

“Es condenable esa cooperación con Irán, que es un país extremista, señalado de terrorista por la comunidad internacional. El régimen está desbocado en su afán de aliarse con todos los países enemigos del mundo libre y democrático, de los cuales queremos pertenecer los nicaragüenses. El orteguismo se aleja cada día más en buscar una solución a la grave crisis que nos azota, y que solo por medio de democratizar el país nos lleve a la tranquilidad y normalización que necesitamos”, manifiesta Dávila.

Monseñor Silvio Báez: En Nicaragua «manda una banda de delincuentes»

Nada fructifero de la amistad con Irán

Por su parte el exdiplomático nicaragüense, Arturo McFields, critica este tipo de amistades, porque considera que no es saludable para el país, a parte que no ha traído nada fructífero a la población, porque Irán ni siquiera figura entre los 15 principales socios comerciales de Nicaragua.

Explica que este es un juego político en el sentido que cuando Irán se siente presionado por sus violaciones a derechos humanos, corre rápidamente a figurar con los países aliados de América Latina.

“Luego se bajan las presiones en su contra porque son cosas recurrentes, pero en la practica (con Nicaragua) es una relación diplomática estéril, sin oficio ni beneficio para el pueblo de Nicaragua”, expresa.

Entendimiento entre tiranías

Napoleón Campos, analista salvadoreño, enfatiza que Irán está en la mira de los movimientos feministas internacionales, así como de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y demás comunidad internacional por las graves violaciones a los derechos humanos de su pueblo que ha salido a las calles, por lo que le sorprende que Ortega reciba a la delegación iraní, cuando no se juegan intereses estratégicos económicos.

“La única lógica y coherencia que tiene esta visita es el entendimiento y la cooperación entre dos tiranías, de cuño diferente, pero tiranías al fin. Así que esta visita se produce en un momento crítico y difícil de la política internacional marcada por la invasión cobarde de Putín contra el pueblo ucraniano, que a su vez existe el señalamiento de que Irán está proveyendo de drones militares a Rusia para atacar a Ucrania”, precisa Campos.

Añade que con este tipo de amistad, Daniel Ortega hipoteca más la credibilidad de Nicaragua y la aísla del concierto internacional, por lo que a la población no le queda otro camino más que salir en éxodo hacia otros países.

El ciclista de Monimbó que ha conocido Nicaragua a punto de pedal

Es un peligro

A la experta en seguridad, Elvira Cuadra, no le sorprende esas conexiones entre la dictadura de Ortega con regímenes que tienen un prontuario muy comprometido en términos democráticos, y que esto compromete a Nicaragua porque Irán está reconocido no solo como un régimen autocrático, sino como un Estado que promueve actos terroristas en el mundo.

“Entonces eso coloca a Nicaragua en una posición bastante comprometida como aliado con un régimen de esta naturaleza. Y representa un peligro porque los iranies se caracterizan por aprovechar este tipo de vínculos para realizar actos violentos y terroristas”, puntualiza.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024