Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Báez sobre los tiranos: «robando libertades se vuelven los esclavos más desgraciados»

Señaló que Nicaragua es víctima de tiranos criminales y violentos que han traspasado el limite de lo racional y lo humano, pero que eso no es más que debilidad y miedo.

Sin dejar un rastro de duda sobre los perpetradores del destierro de más de 200 exreos políticos, durante su homilía de este domingo en la iglesia Santa Ágatha de Miami, monseñor Silvio Báez Ortega, señaló que “son criminales quienes llevan a la cárcel a personas justas y quienes destierran a los ciudadanos de su propio país”.

Agregó que estas acciones no solo son fruto del capricho de personas desquiciadas, que actúan con irregularidades jurídicas o que violan los principios internacionales, sino que “ofender con rabia, difamar por venganza, encarcelar injustamente, torturar con saña y condenar al destierro son auténticos crímenes y quienes actúan de este modo son criminales, que deberán comparecer ante la justicia tarde o temprano”.

Señaló que Nicaragua es víctima de tiranos criminales y violentos que han traspasado el limite de lo racional y lo humano, no obstante, considera que estas acciones no son más que una muestra de debilidad y miedo, porque “toda victoria obtenida con violencia no es más que una derrota”.

Obispos de Costa Rica se solidarizan con monseñor Álvarez

«Dañando a las personas, se dañan a sí mismos; condenado a inocentes, se condenan a sí mismos; robando libertades a los pueblos, se vuelven los esclavos más desgraciados”, agregó.

Monseñor Báez es uno de los líderes religiosos que con mayor fuerza ha condenado los vejámenes cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por lo cual actualmente vive un exilio forzado en Estados Unidos.

Cardenal Brenes pide orar por monseñor Álvarez

En tanto en Managua, el cardenal Leopoldo Brenes, pidió al pueblo de Nicaragua orar por la situación de monseñor Rolando Álvarez, quien es uno de los más de 30 presos políticos de la dictadura.

“Alguien me decía ¿qué vamos a hacer?, ¿qué podemos hacer por monseñor Rolando? Orar esa es la fuerza nuestra. Orar para que el Señor le dé la fortaleza, le dé el discernimiento en todas sus acciones que pueda hacer”, indicó el líder católico.

“Sin duda alguna en el sentimiento de cada uno de nosotros puede haber sentimientos de venganza, odio. Aquella situación que había en el pueblo antiguo, ojo por ojo y diente por diente; a veces nosotros podemos tomarlo como ‘el que me las debe me las paga’. No es ese el mensaje de la iglesia”, externó el purpurado desde la catedral Metropolitana.

Monseñor Rolando Álvarez se negó a subir al avión el pasado jueves 9 de enero  para no ser desterrado por la dictadura de Nicaragua, por lo que al día siguiente fue declarado culpable de los supuestos delitos de menoscabo a la independencia y la soberanía, por incitar a la violencia y al terrorismo, y por propagación de noticias falsas. Le impusieron 26 años y cuatro meses de prisión y 800 días multas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024