Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Magistrado de la CSJ muestra preocupación por sanciones de Estados Unidos

El veterano magistrado Francisco Rosales se refirió a las sanciones que ha impuesto el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a funcionarios gubernamentales. «En esta país lo que pedimos es que no haya sanciones porque las sanciones individuales no nos interesan pero sì nos interesa que no sancionen al pueblo» dijo Rosales.

Según el discurso oficial impulsado por Daniel Ortega, las sanciones de EEUU solamente «afectan al pueblo nicaragüense», sin embargo diversos analistas, como el ex canciller Francisco Aguirre Sacasa, desmiente esta afirmación y alega que los sancionados «están civilmente muertos».

Rosales mostró preocupación porque las sanciones restringen el acceso de Nicaragua a créditos de organismos internacionales y calificó como «vendepatrias y Lacayos imperialistas» a los sectores de la oposición que piden sanciones para Nicaragua.

Estas declaraciones las dio Rosales durante su llegada a la Sesión Solemne de reapertura de la Asamblea Nacional la mañana de este jueves 9 de enero. Los diputados del Parlamento Nacional iniciarán su periodo de sesiones ordinarias con el presidente de esta institución, Gustavo Porras, sancionado por Estados Unidos.

Proyecto de resolución sobre 100% Noticias y Confidencial

Por otro lado Rosales dijo que en el Poder Judicial se encuentra un proyecto de resolución sobre el caso de la confiscación del canal 100% Noticias y la redacción de Confidencial.

«Ya lo vamos a resolver pronto, ya lo van a ver» dijo Rosales, sin embargo no especificó cuándo ni dio muchos detalles de lo que dice esta resolución.

Rosales argumentó que «cada magistrado se toma su tiempo para ver el asunto y como este asunto es de trascendencia, cada magistrado lo ve con rigor».

Este magistrado fue parte de la delegación gubernamental durante las negociaciones que mantuvo el gobierno de Daniel Ortega con la Alianza Cívica

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024