Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ètica y Transparencia solicitará participar en realización de reformas electorales para 2021

El Grupo Cívico Ètica y Transparencia informó que solicitará ante la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo «la participación activa» de este organismo en cuanto a la realización de reformas electorales de cara a los comicios presidenciales del año 2021.

La presidenta de este organismo, Xiomara Pagagua detalló en Conferencia de Prensa que es necesario «aportar a la construcción de una salida a la crisis econòmica y de gobernabilidad que afecta a todos los nicaragüenses, a través de un proceso electoral libre, justo y correcto».

De acuerdo al director de Ètica y Transparencia, Roberto Courtney, «tanto la Asamblea Nacional como Ètica y Transparencia estamos obligados mutuamente a que en ese proceso de reformas participe Ética y Transparencia».

Roberto Courtney, Director del Grupo Cívico Ética y Transparencia. Foto: Nicaragua Investiga

Courtney explica que esto se debe a que el parlamento nacional tiene un mandato constitucional que establece que los temas como las reformas electorales deben ser tratados en consultas con las asociaciones civiles pertinentes, como Ètica y Transparencia que posee una personería jurídica que los habilita para trabajar sobre temas de carácter electoral.

Algunos diputados sandinistas como el presidente del parlamento Gustavo Porras, han declarado en distintas ocasiones que las reformas electorales solamente serán trabajadas con los partidos polìticos con representación en la Asamblea.

Sobre esto, Courtney comenta que este podría ser un escenario pero considera que al Gobierno de Daniel Ortega le conviene ampliar la participación y consulta sobre estas reformas electorales.

Mientras Ortega no tome en cuenta a más sectores de la sociedad, sobre todo a los que están en la Unidad Nacional Azul y Blanco y Alianza Cívica, se corre el riesgo «que el fruto de esta reforma salga muerto».

Por otro lado, Courtney es positivo y considera como «un hecho que vamos a observar las elecciones del 2021 o antes, simplemente porque ya hemos encontrado la manera de hacer nuestro trabajo aùn sin las acreditación» del Consejo Supremo Electoral.

https://www.facebook.com/nicaraguainvestiga/videos/491987608173807/?t=13

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Nación

La víctima, identificada como Migdonia Téllez, fue atacada por Pablo Obando, de 32 años, quien presuntamente la agredió con un machete en su propia...

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024